Nuevo protocolo de examen práctico de conducir en la Ciudad

0

La Ciudad ha implementado un cambio significativo en el proceso de obtención de licencias de conducir, enfocado en mejorar la seguridad y la convivencia vial. Ahora, el examen práctico se llevará a cabo en las calles de Buenos Aires, marcando una nueva etapa en la evaluación de los conductores.

  • Examen práctico en la calle (categoría B1):
    • Se establecieron circuitos específicos y protocolos rigurosos para este nuevo examen. Los aspirantes recorrerán un trayecto de entre 200 y 300 metros, señalizado previamente, con una duración aproximada de 15 minutos.
    • Antes de la evaluación, los candidatos podrán conocer el tablero del vehículo y los detalles de la prueba a través del sitio web oficial del GCBA. Además, tendrán la opción de elegir entre caja de cambios manual o automática, según su preferencia o el vehículo que planean conducir.
    • El examen se realizará en vehículos especialmente equipados con doble comando, conectados a un Sistema Integrado de Monitoreo que incluye cámaras internas y externas, así como un sistema de geolocalización. Todas las acciones serán monitoreadas en tiempo real desde un centro operativo, garantizando la transparencia y la objetividad del proceso.
  • Curso de educación vial más exhaustivo:

    • El curso teórico y psicofísico se llevará a cabo de manera virtual, permitiendo una mayor agilidad en la formación de los aspirantes.
    • Se ha incrementado el porcentaje mínimo de aprobación del examen teórico al 85%, con un total de 40 preguntas que deben ser respondidas en 45 minutos. Esta medida busca garantizar que los conductores estén debidamente preparados y sean conscientes de las normas de tránsito.

«Este cambio en el protocolo de exámenes es un paso importante para mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad. Al realizar el examen práctico en la calle, los conductores estarán mejor preparados para enfrentar situaciones reales de tráfico y tomar decisiones adecuadas. Además, la implementación de tecnología avanzada en la evaluación garantiza la objetividad y transparencia del proceso». -informarón a PalermoWeb.

Esta nueva modalidad de evaluación no solo busca mejorar la seguridad vial en la Ciudad, sino también proporcionar a los conductores una experiencia más realista y práctica que los prepare para enfrentar cualquier situación en las calles. Este avance refleja el compromiso de las autoridades en garantizar un tránsito seguro y ordenado, promoviendo conductas responsables entre los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *