Jorge Macri entregó premios en la 8° edición de la Carrera por la Inclusión: un evento para visibilizar y fomentar la integración de personas con discapacidad

Más de 600 participantes se dieron cita este sábado en Puerto Madero para la 8° edición de la Carrera por la Inclusión, organizada por COPIDIS. Con recorridos de 2K y 4.3K, la jornada buscó promover la igualdad de oportunidades, la empatía y la visibilidad de la discapacidad en la ciudad.

Con un mensaje claro de compromiso social, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, encabezó este sábado la entrega de premios a los ganadores de la 8° edición de la Carrera por la Inclusión, un evento que reunió a más de 600 participantes en Puerto Madero. Con el objetivo de fomentar la actividad física, crear conciencia sobre la diversidad y promover la igualdad de oportunidades, la competencia se realizó en distintas categorías, y se consolidó como un emblema de la lucha por una ciudad más inclusiva.

«Queremos y buscamos que la Ciudad sea más amigable, más integrada, más disfrutable y más fácil para todos. Como Gobierno, contar con el compromiso de cada uno es fundamental. Y desafiarnos, vinimos para poner luz. Para aumentar el esfuerzo que se venía haciendo porque tenemos una inmensa oportunidad», destacó el Jefe de Gobierno tras entregar las medallas a los ganadores. A su lado estuvo la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien también remarcó el valor de eventos como este para sensibilizar a la sociedad.

La carrera, que partió desde la Avenida de los Italianos y Mariquita Sánchez de Thompson, en Puerto Madero, se desarrolló en un ambiente festivo y solidario. A lo largo de la jornada, los participantes recorrieron distancias de 2K y 4.3K en un circuito adaptado a distintas capacidades. La competencia no solo contó con categorías generales, sino también con las especiales para personas con discapacidad visual, auditiva, intelectual y motora.

Más allá de la actividad física, el evento fue un claro mensaje de inclusión y conciencia social. «Hoy se corrió no solo para llegar a la meta, se corrió para trabajar en la empatía. Porque la discapacidad no discrimina ni es un problema de otros, es parte de la sociedad en la que vivimos, y entenderlo es un acto de inteligencia colectiva», expresó Clara Muzzio, subrayando la importancia de que toda la sociedad comprenda que la discapacidad es un tema común.

La actividad fue organizada por la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) y convocó a numerosas organizaciones sociales que trabajan con personas con discapacidad. Entre ellas se destacaron ONG’s dedicadas a la comunidad sorda, padres de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), y fundaciones como la de Esclerosis Múltiple Argentina y Senderos del Sembrador, que fueron fundamentales para la organización y el acompañamiento en todo momento.

El evento no solo se limitó a la competencia deportiva, sino que también brindó un cierre musical con la presentación de la banda «Los Aviadores», que hizo bailar y cantar a todos los presentes. Así, la jornada se transformó en una celebración de la diversidad y la integración, destacando el esfuerzo colectivo por hacer de la ciudad un lugar más accesible para todos.

El mismo día, en un mensaje claro de acción gubernamental, Jorge Macri anunció el primer Plan Integral de Beneficios para las personas con discapacidad que viven en la Ciudad de Buenos Aires. Este plan incluye medidas como la creación de una Ventanilla Única para facilitar la obtención de trámites y el Certificado Único de Discapacidad (CUD), y la construcción de un Centro de Atención Integral de Discapacidad en el sur de la ciudad.

Además, se comprometió a crear la primera oficina pública atendida exclusivamente por personas con discapacidad, destacando la importancia de generar espacios de trabajo inclusivos. Otras medidas incluyen la exención del ABL para comercios y servicios con un mínimo del 50% de personal con discapacidad, y la deducción de impuestos para aquellos comercios que empleen personas con esta condición. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino también generar conciencia y acción en la sociedad en general.

Con el evento de este sábado y el anuncio de políticas públicas inclusivas, el Jefe de Gobierno reafirmó su compromiso con una Ciudad más equitativa y accesible para todos. La Carrera por la Inclusión se consolidó como una plataforma para visibilizar la discapacidad y promover un cambio real en la sociedad, con el objetivo de hacer de Buenos Aires un lugar más integrado y solidario.