Primer Encuentro del Consejo Consultivo de Partidos Políticos: A un paso de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

En el marco de la Ley N.º 6.031, el 4 de febrero de 2025 se realizó la primera reunión del Consejo Consultivo de Partidos Políticos, donde se discutieron aspectos clave sobre la preparación electoral y la implementación de nuevas normativas para las elecciones venideras.

El 4 de febrero de 2025, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires marcó un hito en su calendario electoral. Bajo el cumplimiento del artículo 290 del Código Electoral, se celebró la primera reunión del Consejo Consultivo de Partidos Políticos, convocada por el Instituto de Gestión Electoral (IGE). Un espacio clave para debatir y afinar detalles fundamentales sobre los procedimientos que definirán el rumbo de las próximas elecciones.

En esta histórica sesión, se discutieron los aspectos centrales del proceso electoral, comenzando por la exposición del Director Titular del IGE, el Dr. Adrián H. González, y el Director Adjunto, Lic. Tomás Aguerre. Ambos compartieron un análisis detallado sobre la marcha de los procedimientos electorales, destacando la importancia de las capacitaciones para los actores claves y la planificación del debate electoral, elementos fundamentales para el éxito del proceso. “Es crucial garantizar que todos los involucrados estén preparados para llevar a cabo sus funciones con transparencia y eficacia. De esta manera, podemos asegurar que el proceso electoral sea justo y democrático”, señaló González en su intervención.

El encuentro, realizado en cumplimiento de la Resolución N.º 5/2025 del IGE, abordó diversos temas que marcarán el rumbo de las elecciones de este año. Uno de los puntos más destacados fue la creación del Registro de Proveedores de Tecnologías, establecido bajo la Resolución N.º 3/2025. Este registro tiene como objetivo garantizar que los proveedores de tecnología que participen en las elecciones cumplan con los estándares de seguridad, transparencia y confiabilidad exigidos por la ley.

En este contexto, los miembros del IGE detallaron la implementación del Centro Operativo Electoral, un espacio diseñado para asegurar el desarrollo normal de las elecciones. Este centro será el encargado de coordinar las tareas operativas esenciales, desde el recuento de votos hasta la implementación de medidas de seguridad, todo bajo la supervisión del Instituto. El Dr. González afirmó: «El Centro Operativo será la columna vertebral del proceso electoral, desde la logística hasta la resolución de cualquier inconveniente que pueda surgir en el camino.»

Un aspecto igualmente crucial que se tocó fue la distribución y diseño de la Boleta Única Papel (BUP), competencia exclusiva del IGE. La BUP será una herramienta esencial para garantizar la transparencia y la claridad en el sufragio, minimizando errores y facilitando el acceso de los votantes a la información electoral. En cuanto al cálculo y asignación del aporte público para las campañas, se ofreció una explicación pormenorizada de cómo se garantizará la equidad en la distribución de los recursos, priorizando la transparencia y el control de los fondos públicos.

Durante la jornada, se abrió un espacio para que los delegados de los partidos políticos presentes pudieran plantear sus dudas y observaciones. Cada inquietud fue evacuada por los miembros del IGE, quienes mostraron total disposición para esclarecer los aspectos del proceso que pudieran generar confusión. “Este diálogo es esencial para lograr una cooperación efectiva entre todos los actores involucrados en las elecciones. Es importante que cada partido se sienta respaldado por el sistema electoral”, afirmó Aguerre durante su intervención.

El encuentro concluyó con la firme promesa de seguir avanzando en la preparación de un proceso electoral que se caracterice por su transparencia, eficacia y el compromiso con la democracia. Con la colaboración de todos los actores políticos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires está un paso más cerca de realizar unas elecciones justas y equitativas.

Con esta primera reunión, el Consejo Consultivo de Partidos Políticos deja claro que, aunque los desafíos son grandes, la cooperación entre las instituciones y los partidos políticos será clave para garantizar el éxito de las elecciones venideras.