Jorge Macri presentó un ambicioso plan para el desarrollo del Sur porteño

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó un plan de largo plazo para transformar el Sur de la Ciudad, con tres pilares fundamentales: «Generar Ciudad», «Generar Entretenimiento» y «Generar Logística», buscando potenciar la calidad de vida de los vecinos y fomentar el crecimiento económico.

“Este no es un plan de una obra aislada, sino un proyecto integral que cambiará para siempre el Sur de la Ciudad”, afirmó Jorge Macri durante la presentación de “Ciudad 360 – Desarrollo del Sur”, una iniciativa que promete revitalizar barrios como La Boca, Barracas, Villa Lugano y Mataderos. El plan, que combina el esfuerzo público-privado, busca transformar esta zona en el nuevo motor económico de Buenos Aires, impactando directamente en más de 700.000 vecinos.

La propuesta de Jorge Macri se presentó en el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, un lugar simbólico para la comunidad del Sur, que se convertirá en epicentro de uno de los planes urbanos más ambiciosos de la gestión. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona y posicionarla como un nuevo centro económico y social, el jefe de gobierno destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado.

“El Estado no puede ni debe hacerlo todo, pero tampoco debe mirar para otro lado”, explicó Macri, dejando claro que su gobierno apuesta a la colaboración para acelerar los procesos de inversión en la zona. “Generamos las condiciones, el privado confía e invierte, y los vecinos le dan uso y movimiento”, agregó, destacando el carácter integral del plan.

La presentación contó con la participación de destacados líderes internacionales, como los alcaldes Francis Suárez de Miami y Federico Gutiérrez de Medellín, quienes compartieron su experiencia sobre el desarrollo urbano. Además, académicos y expertos en urbanismo, como Francesca Governa, geógrafa del Instituto Politécnico de Torino, y Ka Chi James Lai, arquitecto y urbanista internacional, expusieron sobre los desafíos y oportunidades de las ciudades en crecimiento.

La iniciativa se propone abordar tres áreas claves:

  • Generar Ciudad: Este eje busca mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de proyectos de vivienda, seguridad, recuperación de espacios públicos y expansión de servicios básicos. La construcción de 1.000 nuevas viviendas en 20 lotes y la habilitación de 22 locales comerciales permitirán que más de 3.000 familias se establezcan en la zona.

  • Generar Entretenimiento: Con un fuerte enfoque en el turismo, los deportes y los eventos, el plan incluye la construcción de un estadio modular con capacidad para más de 60.000 personas, y un parque de juegos dentro del Parque de la Ciudad. Grandes eventos como Creamfields y BA Trap, que ya han reunido a más de 1.400.000 asistentes, continuarán impulsando la actividad cultural y económica en la zona.

  • Generar Logística: El plan contempla la creación de un Polo Logístico complementario al Centro de Transferencia cerca del Parque Olímpico. Esta área contará con 10 naves metálicas, nuevas oficinas y calles públicas, generando más de 2.000 empleos directos. Además, se añadirán espacios verdes, mobiliario urbano e iluminación, creando un ambiente propicio para la actividad empresarial.

“Lo que yo quiero, lo que soñamos, es que el Sur sea el nuevo motor de desarrollo de esta Ciudad”, afirmó Jorge Macri, subrayando su visión de transformar esta región en un motor económico clave para el futuro de Buenos Aires.

El proyecto también incluye una serie de mejoras previas en la zona que marcaron el camino para este plan de largo alcance. Entre ellas destacan las obras de renovación en Caminito, la primera navegación comercial en la Boca del Riachuelo y la puesta en valor del Autódromo, además de la finalización de los edificios en el Parque Olímpico. La nueva comisaría de Barracas y los trabajos en el Premetro, destinados a mejorar la conectividad, también forman parte de las iniciativas en marcha.

A lo largo de 2024, la Ciudad de Buenos Aires impulsó numerosas acciones en el Sur, tales como el desarrollo del Polo Tecnológico, que ha sido fundamental para atraer grandes empresas y universidades, y la construcción de la Línea H y el Metrobús Sur, que benefician a más de 250.000 personas cada día.

Con el anuncio de este ambicioso plan, Jorge Macri no solo apuesta a la transformación urbana, sino también a un futuro más justo y equilibrado para los habitantes del Sur. Si bien el camino será largo, la propuesta presentada marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de una de las zonas más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires.