Lanzan el Programa Red Comunitaria Comunal en Discapacidad para fortalecer la inclusión en la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el Programa Red Comunitaria Comunal en Discapacidad, una ambiciosa iniciativa que busca potenciar la integración de personas con discapacidad a nivel barrial y fomentar la autogestión, la autodeterminación y la colaboración entre organizaciones sociales para crear soluciones inclusivas desde la comunidad.

En un paso firme hacia una sociedad más inclusiva, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el Programa Red Comunitaria Comunal en Discapacidad, una red de colaboración que integra a 170 organizaciones civiles de todo el territorio porteño. Con el objetivo de promover la participación activa de las personas con discapacidad, la iniciativa se presenta como una respuesta concreta para mejorar su calidad de vida mediante la autogestión, la integración barrial y la creación de soluciones locales desde el mismo seno de la comunidad.

“La inclusión no es solo un concepto, es una práctica diaria que se construye desde la base de cada comunidad. Por eso, con este programa, buscamos que las personas con discapacidad no solo sean protagonistas, sino que puedan contar con las herramientas y el apoyo necesario para transformar sus entornos”, aseguró el Director General de Investigación en Políticas para Personas con Discapacidad, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos actores sociales para generar un cambio real y sostenible.

El Programa Red Comunitaria Comunal en Discapacidad surge con la premisa de fortalecer la integración de las personas con discapacidad a nivel barrial, donde los recursos y las soluciones surgen, muchas veces, desde el mismo corazón de la comunidad. El equipo de la Dirección General de Investigación en Políticas para Personas con Discapacidad juega un papel fundamental en este proceso, actuando como nexo entre las organizaciones no gubernamentales y facilitando su vinculación para articular esfuerzos y recursos. Este enfoque no solo mejora la respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad, sino que también fomenta la solidaridad y el trabajo colaborativo.

Actualmente, la Red está conformada por 170 organizaciones de la sociedad civil que operan en las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires. Estas organizaciones trabajan en conjunto en diversas áreas clave para la inclusión, como la concientización social, la creación de espacios de participación activa y la promoción de prácticas inclusivas. La Red también organiza actividades como encuentros, charlas, observatorios y jornadas de capacitación, que permiten a los participantes reflexionar y compartir experiencias, con el fin de construir una sociedad más equitativa.

Entre las principales iniciativas que lleva adelante la Red se destacan:

  • Capacitación continua: A través de talleres y capacitaciones, se busca sensibilizar y educar a la comunidad sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.
  • Construcción de redes de apoyo: Con la participación activa de las organizaciones, se han logrado crear redes de apoyo locales que facilitan la atención a las necesidades particulares de las personas con discapacidad.
  • Fortalecimiento de la participación social: Se promueve la participación activa de las personas con discapacidad en los espacios públicos y en las decisiones que afectan a sus comunidades.

El objetivo final del programa es consolidarse en 2025 como un referente en la promoción de la inclusión social. Esta meta es alcanzable gracias al esfuerzo conjunto de los actores sociales organizados, quienes demuestran que, con los recursos adecuados, las comunidades pueden desarrollar respuestas efectivas a los desafíos de la inclusión.

En cuanto a la importancia de la participación ciudadana, desde el Gobierno de la Ciudad subrayan que la autogestión y la autonomía son los pilares fundamentales de la iniciativa. «Las soluciones para las personas con discapacidad no siempre deben venir desde el Estado, sino que muchas veces pueden y deben surgir de las comunidades organizadas», destacó uno de los coordinadores del programa. Además, la Red busca romper barreras que tradicionalmente han limitado la integración de las personas con discapacidad, no solo en términos de accesibilidad física, sino también en lo que respecta a la participación social y política.

El impacto que se espera alcanzar con la consolidación de esta red es significativo. No se trata solo de una mejora en las condiciones de vida de las personas con discapacidad, sino de un cambio de mentalidad a nivel barrial, promoviendo la inclusión como una prioridad en la agenda pública. “Las comunidades tienen un poder transformador, y cuando se les da el apoyo necesario, pueden generar cambios profundos y duraderos», dijo uno de los organizadores de la Red, al referirse al modelo de trabajo colaborativo que define la iniciativa.

El Gobierno de la Ciudad invita a todas las organizaciones interesadas a sumarse a este proyecto transformador, para que juntos podamos construir un Buenos Aires más inclusivo y justo para todos. Para más información o para integrarse a las actividades de la Red, se puede contactar a través del correo discapacidadba@buenosaires.gob.ar. Con esta acción, la Ciudad da un paso más hacia la igualdad de oportunidades, demostrando que, cuando la comunidad se une, las posibilidades de construir una sociedad inclusiva son infinitas.