Un compromiso con el futuro: El CPI Piedra Libre, un espacio para el desarrollo integral de los niños

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires ha inaugurado el CPI Piedra Libre, un centro integral que busca transformar la vida de los niños y niñas de la primera infancia, impulsando su desarrollo emocional, educativo y social desde la base.
En el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, una nueva iniciativa gubernamental marca el rumbo hacia un futuro más justo e igualitario para nuestros niños y niñas. El CPI Piedra Libre, inaugurado en noviembre de 2024, ofrece a 80 pequeños y pequeñas de la ciudad una experiencia única que fusiona la educación, la salud y el bienestar social. El objetivo es claro: acompañar su desarrollo en la etapa más crucial de la vida, cuando las bases del futuro se construyen de manera definitiva.
«Las políticas públicas deben centrarse en la infancia. Creemos que invertir en su bienestar es la mejor forma de construir una sociedad más equitativa y preparada para los desafíos del mañana», expresó la Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la inauguración del centro. El CPI Piedra Libre se presenta como un ejemplo tangible de esta filosofía, donde la atención integral a los niños y niñas de la primera infancia se convierte en una prioridad absoluta.
El CPI Piedra Libre es parte de un esfuerzo más grande para asegurar que cada niño y niña en la Ciudad de Buenos Aires tenga acceso a servicios de calidad en sus primeros años. Además de ser un espacio de cuidado y aprendizaje, el centro tiene un enfoque inclusivo, creando un entorno adecuado para el desarrollo de habilidades y capacidades que acompañan a los pequeños en su crecimiento.
-
Atención integral para todos: El centro ofrece una jornada completa de ocho horas diarias, de lunes a viernes, en la que los niños participan en actividades lúdicas, pedagógicas y recreativas. Estas actividades están diseñadas específicamente para acompañar su desarrollo integral, garantizando que cada niño reciba atención adecuada a su edad y sus necesidades.
-
Red de apoyo profesional: En el CPI Piedra Libre, los pequeños son acompañados por un equipo multidisciplinario compuesto por psicopedagogos, psicomotricistas y trabajadores sociales, quienes trabajan de forma conjunta para brindar una atención especializada y de calidad. Este equipo de profesionales asegura que cada niño y niña tenga el espacio y la estructura que necesita para desarrollarse en su totalidad.
-
Planes nutricionales y salud integral: Sabemos que una nutrición adecuada es vital para el crecimiento de los niños. Por ello, el centro ofrece desayuno, almuerzo y merienda saludables, diseñados por nutricionistas para cubrir las necesidades específicas de los más pequeños. Además, se realizan talleres de prevención y promoción de la salud, que involucran a las familias para que puedan aplicar los conocimientos adquiridos en el hogar.
-
Trabajo con las familias: Desde su apertura, uno de los pilares del CPI Piedra Libre ha sido el trabajo conjunto con las familias. Desde el 17 de febrero de 2025, se han incorporado talleres participativos para madres, padres y cuidadores, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan la crianza y el desarrollo de los niños en el ámbito familiar. Estos talleres buscan crear un espacio de contención, información y acompañamiento, y permiten a las familias ser parte activa en el proceso educativo y emocional de sus hijos.
-
Impacto en la comunidad: El CPI Piedra Libre es parte de una red más amplia de más de 73 Centros de Primera Infancia distribuidos por toda la ciudad, 19 de los cuales están ubicados en los barrios más vulnerables. Con este modelo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat busca asegurar que la atención de calidad llegue a cada rincón de la ciudad, sin importar la situación socioeconómica de las familias. Estos centros no solo ofrecen educación y cuidado, sino también un punto de encuentro y colaboración entre las familias y la comunidad, generando un impacto positivo en los barrios más necesitados.
La inauguración del CPI Piedra Libre no es solo un logro más en la construcción de una ciudad más inclusiva, sino una promesa de que los niños y niñas de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con el respaldo necesario para desarrollar todo su potencial desde los primeros años de vida. Sin duda, esta iniciativa se erige como un ejemplo de política pública destinada a invertir en el futuro de la sociedad.