Comienza la Campaña Antigripal en la Ciudad: Jorge Macri Anuncia Acceso Gratuito a Vacunas

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, dio inicio a la campaña antigripal, garantizando la vacunación gratuita para grupos priorizados en más de 85 puntos de vacunación.

En un esfuerzo por proteger a la población más vulnerable ante la llegada del invierno, Jorge Macri, Jefe de Gobierno, celebró el lanzamiento de la campaña antigripal en la Ciudad, que ya ofrece turnos disponibles a través de la web y Boti para acceder a la vacuna en 34 hospitales, 49 Centros de Salud y 4 centros extrahospitalarios. Este año, la meta es alcanzar las 200.000 dosis aplicadas.

Durante su visita al CeSAC N° 39 en Parque Patricios, Macri destacó la importancia de la salud pública accesible. “Tenemos un circuito de vacunación muy aceitado que es el resultado de años de inversión, de planificación y de un compromiso constante”, afirmó el mandatario, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Dr. Fernán Quirós.

La vacunación antigripal se dirige a grupos priorizados, incluyendo:

  • Bebés de 6 meses a 2 años
  • Embarazadas
  • Personas con factores de riesgo (ver lista más abajo)
  • Mayores de 65 años

La vacuna no solo disminuye las complicaciones y hospitalizaciones, sino que también previene secuelas y muertes ocasionadas por el virus de la influenza. En 2023, se espera aplicar 200.000 dosis, un objetivo ambicioso pero alcanzable.

Este año, por segundo año consecutivo, se incorpora la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, esencial para proteger a los recién nacidos contra la bronquiolitis. “Es muy importante porque eso protege en los primeros meses de vida al niño”, subrayó el Dr. Quirós, quien reveló que en 2024 se aplicaron 3.246 dosis de esta vacuna, gratuita y sin orden médica.

Factores de riesgo para la vacunación:

  • Enfermedades respiratorias crónicas
  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades renales
  • Obesidad (IMC mayor a 40)
  • Diabetes
  • Inmunodeficiencias
  • Pacientes oncológicos y trasplantados
  • Limitaciones severas de movilidad

Para los que necesiten vacunarse en casa, el registro domiciliario está disponible llamando al 147, facilitando así el acceso a quienes no pueden desplazarse.

“Ambas vacunas son totalmente gratuitas y sin la necesidad de una orden médica. Con cada vacuna, hacemos prevención, cuidamos el futuro y seguimos acercando una salud pública de calidad a todos los porteños”, concluyó Macri, reafirmando su compromiso con la salud de la comunidad.

La campaña antigripal es una clara señal de que la salud pública sigue siendo una prioridad en la Ciudad. Con un sistema de vacunación optimizado y más accesible, se busca no solo proteger a los más vulnerables, sino también garantizar un invierno más seguro para todos los ciudadanos.

Los síntomas más comunes de la gripe incluyen:

  1. Fiebre: Generalmente alta, aunque no siempre está presente.
  2. Tos: Seca y persistente.
  3. Dolores musculares y articulares: Sensación general de malestar.
  4. Fatiga: Cansancio extremo y debilidad.
  5. Dolor de cabeza: Puede ser intenso.
  6. Congestión o moqueo nasal: A menudo acompañado de estornudos.
  7. Dolor de garganta: Puede sentirse irritado o adolorido.
  8. Escalofríos: Sensación de frío que puede acompañar a la fiebre.

Estos síntomas suelen aparecer de forma abrupta y pueden durar entre varios días a dos semanas. Si experimentas síntomas graves o complicaciones, es importante consultar a un médico.