Renace la estación Pueyrredón: el Subte B suma mejoras clave para los usuarios

Con trabajos que van desde la impermeabilización hasta nueva señalización inclusiva, la estación Pueyrredón reabre este lunes tras una renovación integral que apunta a transformar la experiencia de los pasajeros.

Este lunes 21, Subterráneos de Buenos Aires S.E. reabre las puertas de la estación Pueyrredón de la Línea B, como parte del ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones. Con mejoras visibles e invisibles, las obras apuntan a garantizar mayor seguridad, accesibilidad y confort en el día a día de los miles de pasajeros que la transitan.

“En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir, trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”, explicó un vocero de SBASE. Y agregó: “Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo, una de las prioridades que nos marcó el Jefe de Gobierno Jorge Macri, a través del cual ya mejoramos diez estaciones de Subte y trece del Premetro”.

La reapertura de Pueyrredón representa un nuevo paso dentro del plan de modernización del sistema de transporte subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires. No se trata simplemente de una lavada de cara: las tareas realizadas abarcaron mejoras estructurales, tecnológicas y de accesibilidad que impactan directamente en la calidad del servicio.

Entre los principales trabajos ejecutados, se destacan:

  • Impermeabilización de techos y estructuras, clave para combatir las históricas filtraciones que afectan a muchas estaciones del Subte porteño.

  • Renovación completa de pisos, accesos y escaleras, tanto fijas como mecánicas, para mejorar la circulación y evitar accidentes.

  • Reacondicionamiento de vestíbulos y andenes, transformando espacios antes deteriorados en zonas más funcionales, limpias y modernas.

  • Instalación de luces LED de última generación, que no solo mejoran la visibilidad sino que además reducen el consumo energético.

  • Nueva señalética, más clara y moderna, acompañada por señalización braille en pasamanos y pórticos, facilitando la orientación a personas con discapacidad visual.

  • Mobiliario urbano nuevo, incluyendo bancos, cestos y apoyos isquiáticos, elementos pensados para mejorar la espera y el tránsito de los usuarios.

Además, se informó que durante la noche —fuera del horario de servicio— continuarán realizándose tareas menores para finalizar detalles sin interrumpir la operación diaria.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo sostenido de SBASE para optimizar las condiciones del servicio y recuperar estaciones que durante años no recibieron mantenimiento adecuado. Ya son diez las estaciones del Subte renovadas y trece del Premetro, y actualmente continúan los trabajos en Plaza Italia, Tribunales y otras paradas estratégicas.

Para los usuarios frecuentes de la Línea B, este tipo de obras no pasan desapercibidas. “Viajo todos los días y se nota el cambio: está más limpio, iluminado y da más seguridad”, me comentó Marcela, vecina del barrio de Balvanera. Como cronista y también usuario habitual del Subte, puedo confirmar que estas mejoras, aunque parezcan pequeñas a simple vista, hacen una gran diferencia en la rutina diaria.

La reapertura de la estación Pueyrredón no solo es una buena noticia para los pasajeros de la Línea B, sino también una señal de que el sistema de transporte subterráneo de la Ciudad sigue avanzando hacia un modelo más moderno, eficiente e inclusivo. Porque viajar mejor no debería ser un lujo, sino una realidad cotidiana.