Una vida en cinco minutos: cómo un Punto Seguro y la rápida acción policial salvaron a una niña en Palermo

Una menor de 3 años fue rescatada en tiempo récord por la Policía de la Ciudad tras sufrir convulsiones en plena vía pública. La intervención fue posible gracias a la activación del sistema de emergencia del Gobierno porteño.

La desesperación de una madre se transformó en alivio cuando la tecnología y la eficiencia operativa de la Ciudad se conjugaron para salvar la vida de su hija. Una niña de tres años sufrió una grave emergencia médica en Palermo, y fue gracias a un Punto Seguro que la asistencia llegó en menos de cinco minutos.

“En una emergencia, cada segundo cuenta. Que el 911 responda en menos de 5 segundos, y que un móvil y un cuatriciclo hayan llegado en menos de 5 minutos hoy nos permiten ver el éxito de un trabajo coordinado”, expresó el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, desde la sede de la División 911 Emergencias en Barracas.

Todo ocurrió en la intersección de Sarmiento y Casares, en el barrio porteño de Palermo. La madre de la niña, al ver que su hija comenzaba a convulsionar y no podía respirar, corrió al Punto Seguro más cercano, uno de los más de 300 que ya fueron instalados estratégicamente en la Ciudad. Al presionar el botón de emergencia del tótem, el sistema activó de inmediato una alerta que fue recepcionada en el centro de emergencias.

En segundos, la llamada fue procesada por un operador del 911, y el despacho de móviles fue casi instantáneo. En menos de cinco minutos, efectivos de la División Motorizada y personal de la Comisaría Comunal 14C arribaron al lugar. La situación era crítica: la niña no respondía a los estímulos.

Ante el cuadro de urgencia, los oficiales implementaron un cordón sanitario y trasladaron a la menor al Hospital Fernández. Allí, el equipo médico logró estabilizarla. Según confirmaron desde el nosocomio, la pronta llegada de los policías fue determinante para preservar su vida.

El sistema de Puntos Seguros forma parte de una red integral de prevención y asistencia en la vía pública que combina presencia policial, cámaras de videovigilancia, patrullaje y participación ciudadana.

📌 Datos clave del operativo y del sistema de emergencia:

  • Los Puntos Seguros cuentan con sirena, baliza, intercomunicador antivandálico y cámara de seguridad.

  • Al activarse, se comunica automáticamente con la central 911, que recibe unas 6.500 llamadas diarias.

  • El sistema está integrado con SAME, Bomberos, Defensa Civil, y líneas de asistencia social como el 144 y 108.

  • La Ciudad tiene 50 puestos de recepción de llamadas y 40 de despacho móvil.

  • El procedimiento policial desplegado en Palermo involucró motos, cuatriciclos y móviles, articulados en forma simultánea.

Durante su visita a la División 911, Jorge Macri estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez. Allí, destacó que “los tótems de seguridad son una herramienta adicional a la presencia de la policía, las cámaras, el patrullaje y el vecino que avisa al 911”. Esta tecnología no solo permite una respuesta inmediata, sino que también recopila imágenes y audios que, en caso de ser necesarios, se entregan a la Justicia como prueba.

Lo que sucedió en Palermo no es un hecho aislado, sino un ejemplo claro de cómo un Estado presente, coordinado y con inversión en tecnología puede marcar la diferencia entre la tragedia y la esperanza.