La Ciudad suma 900 nuevos policías: “El orden no se negocia”, asegura Jorge Macri

En un acto multitudinario en Parque Roca, el Jefe de Gobierno porteño encabezó la jura de una nueva camada de efectivos. Ya son 2.400 los policías incorporados desde el inicio de su gestión en el marco del Plan de Seguridad Integral.

En el Estadio Mary Terán de Weiss, bajo el cielo frío pero claro del sur porteño, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, tomó juramento a 900 flamantes policías que se integran desde hoy a la fuerza de seguridad de la Ciudad. La ceremonia, emotiva y cargada de mensajes políticos, se desarrolló ante miles de familiares, funcionarios y autoridades. “El orden y la seguridad son condiciones indispensables para que haya progreso y los ciudadanos vivan libremente”, afirmó Macri, en un mensaje directo que deja en claro cuál es su prioridad de gestión.

“Nosotros no ponemos excusas: nos hacemos cargo todos los días de una tarea compleja, pero irrenunciable”, enfatizó Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló. La presencia de altas autoridades y el clima de orgullo familiar marcaron la jornada, que celebró la graduación de la 13ª promoción del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), una institución que ya es referente en Latinoamérica.

Como cronistas de Palermoweb, presenciamos de primera mano el fuerte despliegue del Gobierno porteño para robustecer el sistema de seguridad en la Ciudad. Los números son contundentes y reflejan una política con dirección clara:

  • 2.400 nuevos policías se han sumado desde diciembre, en apenas siete meses de gestión.

  • 27.300 efectivos conforman hoy la Policía de la Ciudad, reforzados por 1.900 bomberos.

  • 82% del territorio porteño está vigilado por 15.000 cámaras de videovigilancia.

  • Se instalaron más de 350 Puntos Seguros en espacios públicos para contacto inmediato con el 911.

  • La incorporación de armas de baja letalidad (Taser y Byrna) optimiza la actuación policial.

  • El Anillo Digital con 814 pórticos de lectores de patentes logró reducir en 40% el delito automotor.

“En esta Ciudad hay reglas y hay consecuencias para quien las rompe. Decisión política no nos falta”, remarcó Macri, dirigiéndose no solo a los nuevos efectivos, sino también al resto del sistema de justicia y a la dirigencia nacional.

El mensaje no evitó la crítica directa: “La mayoría de nuestros policías caídos fueron asesinados cuando iban o volvían a sus casas en la Provincia. Esa realidad duele y no puede seguir ocurriendo. Desde la Ciudad hacemos nuestra parte todos los días, pero no alcanza si el Gobierno bonaerense no asume su responsabilidad”.

Fue uno de los momentos más intensos del acto: Macri autorizó a los cadetes a romper la formación militar y saludar a sus familias en las tribunas. Lágrimas, abrazos, y una ovación sellaron el instante. Una decisión humana, que también fue política.

Una nueva generación con formación de excelencia

Desde Palermoweb conocemos el trabajo del ISSP: funciona en un predio de 10 hectáreas, y ha sabido posicionarse como modelo de formación policial con enfoque académico, operativo y ético. La promoción egresada hoy es la decimotercera, y representa un perfil de policía distinto, con más herramientas tecnológicas y un enfoque preventivo.

Horacio Giménez, el ministro de Seguridad, fue categórico: “Nuestra prioridad es clara: más presencia policial para prevenir el delito y cuidar a los vecinos en cada rincón de la Ciudad. Esta nueva camada está capacitada para actuar tanto frente a grandes bandas criminales como ante el delito menor, con tecnología de última generación al servicio del ciudadano”.


Compromiso inquebrantable: la seguridad como política de Estado

Mientras escribo esta nota, todavía me resuena una frase de Jorge Macri: “La seguridad no es un discurso, es una decisión diaria”. Y allí estuvo él, poniéndose al frente del acto, hablando sin eufemismos, reconociendo deudas, pero también mostrando avances concretos.

Desde Palermoweb hemos sido testigos de cómo el Plan de Seguridad Integral no es solo una promesa electoral, sino una política pública que se siente en las calles, en los barrios, en las cámaras, en los patrullajes, y en los rostros de miles de familias que hoy viven un poco más tranquilas.

Porque la seguridad no es una sensación: es una realidad que se construye con decisión, formación, tecnología y sobre todo, coraje. Y hoy, 900 nuevos policías se suman a esa tarea que, como bien dijo el Jefe de Gobierno, “es compleja, pero irrenunciable”.