La Ciudad que vuela al rescate: el SAME ahora opera de noche con dos helipuertos activos

Con un nuevo helipuerto nocturno en Parque Patricios, el SAME refuerza su modelo de atención aérea, único en el país, que garantiza respuestas en menos de cinco minutos, incluso durante la madrugada.
Desde Palermoweb fuimos testigos de un hito silencioso pero crucial: la Ciudad de Buenos Aires consolida su liderazgo en atención de emergencias con un SAME aéreo que ya opera las 24 horas. Con la habilitación de un segundo helipuerto nocturno, el sistema de salud porteño demuestra que salvar vidas no admite pausas.
“Uno de los compromisos que habíamos asumido en campaña era tener un SAME operativo nocturno y lo hemos cumplido. No hay ciudades que tengan operatividad nocturna de su sistema de helicópteros de emergencia y la nuestra lo tiene. Estamos muy orgullosos”, nos dice con énfasis Jorge Macri, Jefe de Gobierno, en plena recorrida por el nuevo helipuerto.
En la avenida Amancio Alcorta y Monasterio, en pleno Parque Patricios, se encuentra la nueva plataforma operativa del SAME aéreo. Esta base se suma al helipuerto del Hospital Santojanni, en Liniers, que desde junio del año pasado permite vuelos nocturnos de emergencia. Entre ambos puntos ya se realizaron 182 intervenciones nocturnas, alcanzando un récord de 42 salidas en abril.
La infraestructura del nuevo helipuerto incluye balizamiento moderno y tecnología de guía para operaciones nocturnas, algo impensado hace apenas un año. Allí estuvimos, cuando Jorge Macri, acompañado por el ministro de Salud Fernán Quirós y el titular del SAME, Alberto Crescenti, supervisó personalmente la puesta en funcionamiento de esta nueva base.
“Durante mi gestión, el SAME aéreo comenzó a funcionar por las noches, algo que no había sucedido en los 16 años anteriores. Además, tenemos cuatro nuevas bases operativas y también incorporamos las motos, para llegar más rápido con médicos y equipamiento a los lugares en donde se haya producido una emergencia”, declaró Macri. Y subrayó: “Vamos a seguir invirtiendo en el SAME porque cada inversión que hacemos nos permite llegar antes y salvar vidas”.
-
Dos helicópteros en funcionamiento, ambos equipados con foco de búsqueda y capaces de volar a 200 km/h, permiten una atención en menos de cuatro minutos.
-
El SAME cuenta con 12 helipuertos disponibles en la Ciudad, una red aérea inédita en el país.
-
Se incorporaron cuatro nuevas bases extrahospitalarias en La Rural, Emilio Castro, Donado y en el cruce de San Juan y Avenida 9 de Julio.
-
Actualmente, el SAME cuenta con 1.300 profesionales y atiende 250 mil llamados anuales.
-
Su flota incluye 70 ambulancias, 40 unidades especiales (motos, neonatología, terapia intensiva) y ahora un escuadrón aéreo activo 24/7.
Fernán Quirós también destacó el carácter estratégico de la inversión: “Este nuevo helipuerto refuerza la infraestructura del SAME y mejora la capacidad de respuesta durante la noche, acorta los tiempos y optimiza la atención en situaciones críticas”.
Pero quizás quien lo sintetiza mejor es Alberto Crescenti, referente indiscutido del sistema de emergencias porteño: “Estamos bajando muchísimo los tiempos de respuesta. Hoy el helicóptero vuela 24 horas, de noche, todos los días. Nuestro escuadrón aéreo es motivo de orgullo”.
Desde Palermoweb vemos con claridad que este avance no es solo técnico, sino profundamente humano. Cuando hablamos de emergencias, cada segundo cuenta. Que hoy en Buenos Aires un helicóptero vuele de noche para salvar una vida, no es un lujo: es una decisión política, una apuesta tecnológica y, sobre todo, un compromiso con la gente.