Hotelga 2025: Buenos Aires seduce al mundo con su identidad gastronómica y hotelera

Durante tres días, la Ciudad de Buenos Aires desplegó todo su potencial en Hotelga 2025, con un stand que celebró la tradición culinaria porteña, la innovación emprendedora y la excelencia en servicios, en busca de posicionarse como destino líder en el mapa global del turismo de eventos.

Hotelga 2025 reunió durante tres intensas jornadas a los principales actores de la hotelería y la gastronomía en el predio de La Rural, y la Ciudad de Buenos Aires no sólo participó: se lució. Con una propuesta que combinó tradición, vanguardia y experiencias sensoriales, el stand porteño capturó todas las miradas y reforzó su ambición de consolidarse como uno de los destinos más atractivos para eventos internacionales, sin perder su sello local.

“Buenos Aires tiene una historia gastronómica poderosa, pero además está innovando con una fuerza increíble. Eso es lo que quisimos mostrar en Hotelga: una ciudad vibrante, hospitalaria y con una identidad que enamora”, explicó durante el evento Laura Perdomo, directora general de Promoción Turística de la Ciudad.

Quienes pasaron por el stand de la Ciudad en Hotelga 2025 no solo encontraron información institucional: vivieron una experiencia. El espacio fue concebido como una recreación de un restaurante emblemático porteño —con mesas, aromas, copas y platos— que invitaba a quedarse, a conversar, a descubrir. Y, sobre todo, a degustar.

A lo largo de las tres jornadas, se desarrollaron actividades clave para el fortalecimiento del ecosistema turístico local:

  • Rondas de networking entre representantes del sector público y privado,

  • Demostraciones culinarias en vivo a cargo de chefs y docentes del Instituto de Enseñanza Gastronómica y Hotelera de la AHRCC,

  • Degustaciones de café de especialidad y cócteles de autor,

  • Una vidriera para emprendedores que mostraron la riqueza de propuestas emergentes de la Ciudad.

La participación porteña tuvo como eje principal la promoción de su infraestructura hotelera y gastronómica, una de las más destacadas de América Latina. Buenos Aires cuenta actualmente con más de 400 hoteles de distintas categorías, y una oferta gastronómica que supera los 7.000 establecimientos, desde parrillas tradicionales hasta experiencias gourmet de nivel internacional.

Uno de los momentos más emotivos fue el acto de reconocimiento a los restaurantes que forman parte del Programa de Promoción y Distinción de Restaurantes Icónicos, una iniciativa que busca preservar y dar visibilidad a aquellos establecimientos que, más allá de su trayectoria, forman parte de la memoria colectiva de la Ciudad. Lugares como El Obrero, El Globo, El Cuartito o Café Margot —entre muchos otros— fueron homenajeados como símbolos vivos de una identidad que se mantiene firme en el tiempo, pero que también se reinventa.

En palabras de los organizadores, la presencia de la Ciudad no fue sólo institucional: fue vivencial. “Queremos que quienes piensen en Buenos Aires no solo imaginen el Obelisco o los museos. Queremos que piensen en el aroma del café, en una cena con tango de fondo, en la atención cálida de su gente. Eso es lo que nos diferencia y lo que el mundo busca hoy: autenticidad”, agregó Perdomo.

En total, más de 18.000 visitantes profesionales recorrieron Hotelga 2025, lo que confirma el interés y la vitalidad del sector. La feria se consolida, edición tras edición, como la plataforma ideal para mostrar el pulso de una industria en permanente evolución.

Como periodista y amante de mi ciudad, ver cómo Buenos Aires se posiciona con orgullo y creatividad en espacios internacionales me llena de entusiasmo. En Hotelga 2025 no sólo se habló de turismo: se celebró lo que somos. Y eso, sin duda, es lo que nos hace inolvidables.