Así quedó renovado el canil de Plaza Seeber: un nuevo pulmón perruno para Palermo

En Palermo, el canil de Plaza Seeber reabrió sus puertas con mejoras que lo convierten en un espacio diseñado para perros… y para quienes los aman y los pasean.

Renovamos el canil de Plaza Seeber y no exagero si digo que cambió de piel: nuevo solado pensado especialmente para patas, estructuras de juego para estirar músculos (y sonrisas), bancos reacondicionados y muros perimetrales con otra onda. Si sos de los que llevan al perro todos los días, este espacio va a sentirse como hecho a medida.

“Cuando vi los nuevos obstáculos, pensé: ‘Esto ya no es solo un canil, es un punto de encuentro comunitario’”, me dijo Martina, vecina de Palermo que pasea a su labrador todas las tardes. Yo comparto su entusiasmo: este espacio promete ser algo más que un lugar para correr patas; es un puntal de convivencia y de bienestar.

  • Reemplazo total del solado: Se instaló un material que amortigua mejor los saltos, evita tropiezos, es menos resbaladizo y mucho más resistente ante el tránsito intenso de perros. Olvidate del barro y de superficies duras que molestan las articulaciones.

  • Nuevas estructuras de ejercicio y juego:

    • Vallas y aros para saltar o atravesar, ideales para trabajar agilidad.

    • Plataformas que permiten subir y bajar, jugar de diversas maneras y estimular el cuerpo.

    • Otros elementos lúdicos que combinan diversión y actividad física.

  • Reacondicionamiento de muros y bancos: Los muretes perimetrales fueron reparados para mayor seguridad; los bancos existentes se pusieron en valor, mejorando comodidad y estética para quienes acompañan, leen, charlan o simplemente observan.

  • Entorno más cómodo y funcional: Entre sombras y buen diseño, se cuidó tanto lo destinado a los perros como lo de los humanos. Porque sé que vos también pasás rato charlando o mirando a tu perro jugar.

  • Ubicación estratégica y función social: En Plaza Seeber, uno de los espacios verdes más transitados de Palermo, este canil no es un capricho urbano. Es respuesta a una necesidad: que los perros tengan su espacio, que los vecinos cuenten con un punto de convivencia, que el espacio público sea sentido de todos.

  • Bienestar animal y vínculo comunitario:

    • Menos estrés para los perros: superficies adecuadas, espacios seguros.

    • Fomento de encuentros vecinales: el canil funciona como catalizador social.

    • Mejora de la convivencia urbana: cuando los perros tienen su lugar, disminuyen los paseos problemáticos, los residuos en zonas verdes fuera de lugar, las molestias.

  • Inspiración en otras intervenciones porteñas:

    • Hay antecedentes de caniles renovados o nuevos en plazas como Plaza Inmigrantes de Armenia, Plaza Vélez Sarsfield, Plaza República de Chile, entre otros, donde también se incorporaron pisos drenantes, juegos de agilidad, bancos especiales, rejas perimetrales. Buenos Aires Ciudad+4Buenos Aires Ciudad+4Buenos Aires Ciudad+4

    • Esa experiencia mostró que obras bien pensadas se traducen en espacios usados, disfrutados, cuidados por vecinos. No solo estética, también funcionalidad. Buenos Aires Ciudad+2Buenos Aires Ciudad+2

Yo creo que lo más lindo de esta renovación es que no se trata solamente de mejorar el piso o poner juegos: es devolverle a Palermo un lugar para relajarse, jugar, compartir. Que tanto el perro como vos tengamos un espacio que nos represente, que nos invite a salir, a encontrarnos. Los espero para que lo prueben: sé que las patas (y los corazones) lo van a disfrutar.