🌆 “Avenidas Porteñas”: El plan que busca devolverle el alma a las calles más emblemáticas de la Ciudad

💥 Intervenciones urbanas transforman las principales arterias del sur porteño para recuperar su valor social, comercial y cultural. Obras integrales en avenidas como Fernández de la Cruz, Pérez Galdós y Martín García prometen una ciudad más verde, segura y caminable.

Desde hace algunos meses, recorrer ciertas avenidas porteñas se volvió sinónimo de esquivar máquinas, montículos de tierra y obreros en acción. Pero detrás de los cortes, ruidos y desvíos se esconde una transformación más profunda: el renacer de calles que supieron marcar el pulso de los barrios. Como cronista de esta ciudad viva, no puedo evitar ver en el Plan “Avenidas Porteñas” algo más que concreto y palas. Es una declaración de amor (y de deuda) con nuestras calles.

“Cada avenida tiene su impronta, su historia y su gente. La idea no es homogeneizarlas, sino potenciar su esencia”, me dijo un funcionario del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, en una recorrida reciente por La Boca. Y lo cierto es que cada obra, aunque parte de un mismo plan maestro, tiene su propia lógica territorial. El objetivo es claro: devolverle a las avenidas su carácter de ejes sociales, económicos y culturales.

🚧 ¿Qué está pasando en cada avenida?

📍 Av. Pérez GaldósLa Boca
Avanza la obra en sus 7 cuadras, entre Caboto y Almirante Brown, con un enfoque integral:

  • 🟢 Creación de un nuevo boulevard central para organizar el tránsito y ofrecer zonas de descanso peatonal.

  • 🌳 Mayor arbolado para regular la temperatura y embellecer el paisaje.

  • 🚶 Ensanche de veredas para hacer más seguros los cruces y ganar espacio público.

  • 🌺 Nuevos canteros y vegetación para combatir el efecto “isla de calor”.

📍 Av. Fernández de la CruzVilla Lugano
Se intervienen 9 cuadras entre Lisandro de la Torre y Av. General Paz.

  • 🌳 Boulevard parquizado y plantación de árboles.

  • 💡 Nueva iluminación para mejorar la seguridad.

  • 🚦 Ensanchamiento de esquinas para una circulación más ordenada.

📍 Av. Martín GarcíaBarracas – San Telmo
Obras en curso entre Av. Montes de Oca y Paseo Colón, con foco en lo ambiental:

  • 🌿 Boulevard central con vegetación.

  • 🌳 Más árboles y luces LED.

  • 🚶‍♀️ Ensanchamiento de esquinas y nuevos cruces seguros.

  • 📍 Reordenamiento de usos y mejor señalización.

📍 Av. CaserosConstitución – Barracas
Ya finalizadas las obras entre Av. Entre Ríos y Santiago del Estero:

  • 🌳 Nuevo boulevard y arbolado.

  • 💡 Iluminación renovada.

  • 🚶 Cruces seguros para peatones.
    Una traza que ahora se integra mejor al tejido barrial y recobra protagonismo como eje de conexión y paseo.

📍 Av. Independencia
Aunque aún no iniciaron las obras, forma parte del paquete proyectado, con el mismo enfoque de recuperación urbana, ambiental y social.


Lo que se juega en estas avenidas va más allá del asfalto. No se trata solo de obras públicas: es una política urbana que busca reconciliar a los porteños con el espacio público, promover una ciudad más inclusiva, sustentable y vivible.

Y mientras camino por estas cuadras que se van transformando, puedo ver cómo las veredas se ensanchan, las esquinas se llenan de vida y los árboles recién plantados empiezan a echar raíces. Es lento, sí. A veces caótico. Pero también necesario. Porque una ciudad que se anima a cambiar sus calles, se anima a cambiar su historia. 🌱