🎗️ Octubre Rosa: la Ciudad se viste de prevención para ganarle al cáncer de mama

En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud porteño refuerza su compromiso con campañas gratuitas y actividades durante todo el mes de octubre.
💥 Una fecha que no puede pasar desapercibida
Cada 19 de octubre el mundo se tiñe de rosa. Pero no es una moda ni una tendencia: es un recordatorio urgente. Es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha clave promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca lo mismo hace décadas: concientizar sobre la importancia de la detección temprana. Porque sí, detectado a tiempo, el cáncer de mama puede curarse. Y eso no es solo una frase: es un dato médico.
“La detección precoz salva vidas. Es fundamental que todas las mujeres, sin excepción, se realicen su control anual. Por eso acercamos estos estudios de forma gratuita”, señaló en diálogo con Palermoweb la Dra. Mariana López, médica ginecóloga del Hospital Fernández.
📌 La Ciudad activa el «modo prevención»
Durante todo octubre, la Ciudad de Buenos Aires se sumó de lleno a esta causa. El Ministerio de Salud porteño reforzó su agenda de actividades preventivas y de concientización en hospitales generales y centros de atención primaria de la salud (CESACs).
El objetivo está claro: facilitar el acceso a los estudios ginecológicos, especialmente la mamografía, para toda la población femenina —aunque no exclusivamente, ya que también hay casos en varones—. La clave es evitar barreras: económicas, informativas o de tiempo.
🔍 ¿Qué podés hacer durante octubre en los centros de salud?
Todo esto, de manera gratuita, con derivación ginecológica previa:
-
Mamografía (el estudio más eficaz y rápido: toma menos de 10 minutos)
-
Ecografía mamaria
-
PAP y colposcopía (para la detección de otras patologías ginecológicas)
🎯 ¿Por qué importa tanto?
Porque si el tumor se detecta cuando mide menos de 1 centímetro, las chances de curación superan el 90%. Y muchas veces, en esas etapas, no hay síntomas visibles. Por eso, la mamografía no se discute: es una herramienta de vida.
📣 Octubre Rosa, más que un color
Las campañas no se limitan a estudios. También hay charlas, intervenciones en espacios públicos, y jornadas de promoción de la salud con entrega de material informativo. Porque el cáncer de mama también se combate hablando, informando, derribando miedos y prejuicios.
En lo personal, como periodista y como mujer, acompañé esta nota recorriendo algunos centros porteños. Hablé con profesionales, con pacientes, con vecinas. Y todas coincidían en algo: no se trata solo de no tener miedo, sino de tomar acción.
💬 Vos podés ser la diferencia
Hacete el control. Agendalo. Compartí esta info con tu mamá, tu amiga, tu compañera de trabajo. Porque prevenir es un acto de amor. Y porque muchas veces, el mayor obstáculo no es el acceso, sino el olvido, el descuido o el famoso “ya lo haré”.
Cierro esta nota como la empecé: con un llamado. Que octubre no sea solo un mes rosa en el calendario, sino un punto de inflexión para cuidarnos más y mejor. 💗