🌹 El Patio Andaluz vuelve a brillar: la joya del Rosedal recupera su esplendor en Palermo
✨ Después de casi dos décadas, la Ciudad restauró el emblemático Patio Andaluz del Rosedal de Palermo, un rincón que guarda historia, arte y memoria. Con azulejos traídos de Sevilla hace 96 años, el espacio vuelve a lucir como el día en que fue inaugurado.
Caminar por el Rosedal de Palermo es una experiencia que enamora los sentidos 🌺. Pero hay un rincón dentro de ese paraíso verde que late con historia propia: el Patio Andaluz, una joya patrimonial que la Ciudad acaba de recuperar y devolver al brillo que tuvo hace casi un siglo. Tras ocho meses de trabajo y una inversión de $643 millones, el lugar reabre sus puertas renovado, conservando el alma y la belleza de su diseño original.
“Buenos Aires es un museo a cielo abierto y el Patio Andaluz es una parte histórica de nuestro patrimonio. Cada fuente, banco o cúpula nos recuerda quiénes fuimos y quiénes queremos ser”, dijo el jefe de Gobierno Jorge Macri durante la reinauguración del espacio, acompañado por el embajador de España y autoridades de Espacio Público.
El Patio Andaluz, construido en 1929 como un regalo de la ciudad de Sevilla a Buenos Aires, vuelve a brillar con sus mosaicos originales, su fuente central restaurada y el inconfundible perfume de las rosas que lo rodean.
El sitio había tenido su última gran intervención en 2008, y desde entonces el paso del tiempo y la humedad habían deteriorado parte de su estructura. Hoy, tras una cuidadosa restauración patrimonial, luce otra vez en todo su esplendor, rodeado de más de 8.000 rosas de 93 especies diferentes que conforman el corazón del Rosedal —esas casi cuatro hectáreas que son un clásico de los domingos porteños, cruzadas por el célebre puente blanco que domina el lago.
-
Duración de la obra: 8 meses.
-
Inversión total: $643 millones.
-
Equipo a cargo: Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
-
Supervisión técnica: especialistas en conservación de patrimonio histórico.
-
Materiales: se restauraron los azulejos sevillanos originales que representan escenas del Don Quijote de la Mancha y de la vida española clásica.
En el centro del patio, la fuente vuelve a brillar. En su borde puede leerse una frase que resume el espíritu de este lazo centenario entre dos ciudades:
“A la caballerosa y opulenta Ciudad de Buenos Aires en testimonio de comunicación espiritual.”
Durante la inauguración, Jorge Macri reafirmó su compromiso con el cuidado del patrimonio porteño:
“Nosotros tenemos un compromiso grande con recuperar y cuidar nuestro patrimonio. Poner en valor estos lugares para que los disfrutemos, aprendamos y nos emocionemos es lo que queremos cuidar, porque podemos no ser dueños de un departamento o de un auto, pero hay algo de lo que todos somos dueños, y es de este patrimonio público único que debemos proteger.”
💬 En la recorrida también estuvieron presentes el ministro Ignacio Baistrocchi y el embajador de España, Joaquín María Arístegui Laborde, quienes destacaron la importancia de la cooperación cultural entre ambos países.
Muy cerca del Patio Andaluz, la Ciudad también avanza con la restauración y ampliación del taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA), conocido como el “hospital de las estatuas”. Allí se restauran esculturas históricas y pronto se abrirá al público, sumando otro atractivo para los amantes del arte y la historia.
Para quienes visitamos el Rosedal habitualmente, este tipo de intervenciones son una alegría. No se trata solo de embellecer un lugar, sino de preservar la identidad de la Ciudad. Ver los azulejos relucientes, las fuentes en funcionamiento y las flores en su punto justo de color es volver a sentir orgullo por Buenos Aires 🌆.
“Cada espacio recuperado es un puente entre el pasado y el futuro”, me comentó una vecina que sacaba fotos junto a la fuente. Y no puedo estar más de acuerdo: el Patio Andaluz no es solo un punto turístico; es una postal viva de nuestra historia y un homenaje al vínculo cultural entre Argentina y España.
Desde Palermoweb, celebro esta obra que honra nuestra memoria y nos invita a seguir cuidando cada rincón de Buenos Aires, esa ciudad-museo que, sin dudas, sigue siendo la más linda del mundo. 🌹