🎨 Palermo late a color: un mural de 220 metros celebra su identidad y espíritu urbano

El barrio más vibrante de Buenos Aires tiene una joya en su galería a cielo abierto: un mural de 220 metros lineales sobre la avenida Juan B. Justo que homenajea su historia, sus íconos y su gente.

Al pasar por Juan B. Justo, entre Paraguay y Soler, es imposible no detenerse ante una explosión de color que cuenta quiénes somos. Un mural de 220 metros lineales, creado por POGO, productora especializada en arte urbano, transforma el paisaje y reafirma a Palermo como un faro cultural dentro de la ciudad.

“Queríamos que este mural respirara Palermo —sus parques, sus historias, sus personajes— y que la gente se sienta parte de él”, me contó Gabriela Bagalio, cofundadora de POGO. “No es solo pintura en una pared: es una declaración de identidad colectiva.”

En tres semanas, siete muralistas lograron convertir una pared anónima en una postal viva del barrio.
El diseño despliega una narrativa visual que combina tradición y modernidad:

  • 🏇 El Hipódromo de Palermo, con sus jinetes en pleno galope.

  • 🦆 Los patos del Lago de Palermo, símbolo de los domingos porteños.

  • 🌸 El Jardín Japonés, donde florecen los cerezos sobre un cielo azul.

  • 🌌 El Planetario, iluminando la noche urbana.

  • ✍️ Borges y Cortázar, inmortalizados como guardianes literarios del barrio.

Cada fragmento del mural parece una carta de amor a Palermo, una invitación a redescubrir sus rincones.

La producción no fue sencilla. POGO, liderada por Gabriela Bagalio y Mariano Antedonemico, trabajó junto al diseñador gráfico Adrián Varela (@0usi) para lograr un resultado impecable. El operativo incluyó grúas, andamios y un equipo técnico especializado que cuidó cada detalle para que la obra luciera perfecta a lo largo de sus 220 metros lineales.

Bagalio me cuenta que el proyecto nació hace tres años, pero recién ahora encontró su oportunidad gracias a una convocatoria del Gobierno de la Ciudad y la Comuna 14. “Fue un sueño postergado que finalmente se hizo realidad”, confiesa emocionada.

Desde su creación en 2020, POGO se convirtió en una referencia del arte urbano en Buenos Aires. Su filosofía va más allá de embellecer paredes: busca crear sentido y comunidad. Entre sus proyectos más destacados se encuentran:

  • 🏆 El mural en el predio de la AFA, homenaje a la Copa América 2021.

  • ⚰️ La intervención de 600 metros lineales en el Cementerio de la Chacarita, con obras dedicadas a la memoria colectiva de la Comuna 15.

Cada proyecto es una apuesta por revalorizar el espacio público y llevar el arte a donde la gente vive, camina y siente.

En Palermo, el arte callejero hace tiempo que dejó de ser una rareza. Sus paredes son lienzos vivos donde el color reemplaza al gris y donde cada trazo cuenta una historia. Con este nuevo mural, el barrio reafirma su lugar como museo al aire libre y destino obligado para quienes buscan inspiración entre grafitis y cafés.

“Nos gusta pensar que, en Palermo, cada esquina tiene algo que decir”, agrega Antedonemico. “Este mural es una conversación entre el barrio y su gente.”