🕺✨ Buenos Aires no duerme: llega el programa “BA 24 horas” para potenciar la vida nocturna porteña
La Ciudad activa un plan integral para que la noche brille con más seguridad, servicios y cultura.
La Ciudad de Buenos Aires, conocida mundialmente por su energía inagotable y su espíritu festivo, da un nuevo paso para convertirse en una verdadera capital del entretenimiento sin pausas. Desde Palermoweb salimos a recorrer las calles y palpamos la expectativa: el Gobierno porteño lanzó “Buenos Aires 24 horas”, un programa que busca acompañar a quienes viven, trabajan y disfrutan la noche, con más transporte, limpieza, control, seguridad y propuestas culturales. 🌃
“Con BA 24 acompañamos a los que trabajan cuando otros duermen, y protegemos a los que disfrutan y descansan”, declaró el jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante la presentación oficial. Y lo cierto es que el anuncio promete cambiar la manera en que los porteños y turistas experimentan la ciudad cuando el sol se esconde.
¿Qué implica BA 24 horas?
Desde mi experiencia recorriendo las calles de Palermo, la Costanera o Corrientes, puedo decir que la vida nocturna porteña siempre fue intensa, pero ahora el objetivo es hacerla más segura, accesible y ordenada. Este plan integral incluye una batería de medidas que se pondrán en marcha en ocho zonas clave, con especial foco en los fines de semana:
-
Plaza Serrano: jueves y domingo de 19 a 3; viernes y sábado hasta las 6.
-
Paseo de la Infanta: jueves y domingo de 19 a 3; viernes y sábado hasta las 6.
-
Av. Corrientes y Abasto: jueves a sábado de 19 a 3.
-
Microcentro: jueves a domingo de 19 a 3.
-
Caballito: jueves a sábado de 19 a 1.
-
Villa Devoto: jueves a sábado de 19 a 2.
-
Distrito Joven (Costanera): viernes y sábado de 22 a 7.
La primera etapa se extenderá hasta diciembre, coincidiendo con la temporada alta de eventos y turismo.
Entre las acciones más destacadas, se prevé:
-
Refuerzo de la higiene urbana y controles nocturnos permanentes.
-
Extensión del horario del subte y colectivos, con más frecuencia entre las 0 y las 5.
-
Iluminación renovada, mejor señalética y presencia policial ampliada.
-
Control de “trapitos” y nuevas zonas de estacionamiento en Palermo y Costanera.
-
Ambulancias y motos médicas en puntos de gran concurrencia.
También habrá mayor conexión entre zonas de ocio y centros de transbordo, algo que muchos vecinos venían reclamando hace tiempo.
Transporte y cultura sin dormir 🚇🎭🍦
Uno de los puntos que más entusiasma a los porteños —y me incluyo— es el del transporte. Según informó la Ciudad, se reforzarán las líneas 108, 99, 107, 25, 7, 109 y 115, con una frecuencia de 20 a 30 minutos durante la madrugada. Además, se pondrán en valor las demarcaciones amarillas y se extenderá la red de subtes en noches de grandes eventos.
La agenda cultural tampoco se queda atrás. Como parte del plan, se vienen “noches temáticas” que ya son clásicas en el calendario porteño:
-
La Noche de los Museos (sábado próximo).
-
La Noche de las Heladerías (13/11).
-
La Noche de las Librerías (22/11).
-
Retiro Abierto (27/11).
Y una de mis favoritas: Corrientes 24h, con teatros, bares y librerías abiertas hasta la madrugada.
Jorge Macri lo resumió con una frase que resonó entre los presentes:
“La noche porteña tiene la capacidad de conquistar a los turistas más exigentes, y son los mismos vecinos quienes le dan esa magia que nos ha hecho célebres en todo el mundo”.
Una ciudad que vibra todo el día y toda la noche 🌙
Como periodista y porteño, me emociona ver a Buenos Aires apostando a su ADN más auténtico: la cultura, la energía, la calle, la noche. “BA 24 horas” no solo busca reactivar la economía nocturna, sino también revalorizar la convivencia urbana, haciendo que la noche vuelva a ser ese espacio de encuentro, disfrute y trabajo seguro para todos.