Las Estaciones Saludables promueven el cuidado responsable de mascotas en la Ciudad de Buenos Aires
Las Estaciones Saludables de la Ciudad se transforman en espacios de encuentro para concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas, donde la comunidad aprende sobre el bienestar integral de sus animales y accede a servicios gratuitos como castraciones, vacunaciones y atención veterinaria.
En un esfuerzo por promover la tenencia responsable de mascotas, las Estaciones Saludables de Buenos Aires se suman a la tarea de concientizar a los vecinos sobre el cuidado integral de sus animales. Con talleres, capacitaciones y servicios gratuitos, la ciudad refuerza su compromiso con la salud y bienestar de más de 860.000 perros y gatos que conviven con sus habitantes.
“Los animales de compañía son parte de nuestras vidas y deben recibir el mismo nivel de cuidado que cualquier otro miembro de la familia. La adopción responsable es un compromiso de por vida”, destacó un representante del programa Animales BA, encargado de las capacitaciones que se llevan a cabo en las Estaciones Saludables.
La tenencia responsable de mascotas se ha convertido en una de las prioridades de la gestión del gobierno porteño, dada la creciente población de animales de compañía en la ciudad. En Buenos Aires, aproximadamente 860.000 perros y gatos viven en los hogares de los vecinos, cifra que supera incluso a la cantidad de niños menores de 10 años. Esta realidad demanda acciones concretas para garantizar su bienestar y evitar situaciones de maltrato o abandono.
Las Estaciones Saludables, ubicadas estratégicamente en parques y plazas de la Ciudad, han abierto sus puertas para ofrecer no solo actividades recreativas, sino también herramientas clave para fomentar la concientización sobre el cuidado animal. Además, estas estaciones funcionan como centros de información y capacitación para los propietarios de mascotas, donde se abordan temas fundamentales como la nutrición, el ejercicio y la atención veterinaria.
Principales recomendaciones para el cuidado de los animales de compañía:
- Alimentación equilibrada: Asegurarse de que los animales reciban una dieta adecuada a sus necesidades.
- Visitas al veterinario: Mantener actualizadas las visitas periódicas al profesional y las vacunas.
- Ejercicio y afecto: Proporcionarles el espacio y la actividad física que requieren para su salud, así como un entorno seguro y afectuoso.
- Compromiso de por vida: Recordar que la adopción responsable implica un compromiso permanente con el bienestar del animal.
Con el apoyo de la iniciativa Animales BA, la ciudad ofrece servicios gratuitos como castraciones, atención clínica y vacunación antirrábica. Esta red de asistencia permite que los vecinos puedan acceder a recursos de calidad sin costo alguno, lo que representa una ayuda invaluable en un contexto donde la demanda por estos servicios es cada vez mayor.
Servicios disponibles en Animales BA:
- Castración gratuita para perros y gatos.
- Atención clínica veterinaria.
- Vacunación antirrábica.
Estas acciones no solo benefician a los animales, sino que también promueven la convivencia armónica en espacios públicos como parques y plazas, donde frecuentemente se encuentran perros de otros vecinos. Con la colaboración de los vecinos y las autoridades, se busca reducir los conflictos y mejorar la calidad de vida tanto de las personas como de los animales.
A través de estas iniciativas, las Estaciones Saludables continúan consolidándose como espacios inclusivos donde la comunidad se involucra en temas de salud y bienestar, fortaleciendo los vínculos sociales y mejorando la calidad de vida en la ciudad. El bienestar de los animales es parte fundamental de una comunidad sana y responsable.