Jorge Macri destacó el trabajo de médicos, bomberos y policías durante las fiestas en la Ciudad
El Jefe de Gobierno recorrió las dependencias de seguridad y emergencias, agradeciendo la labor de quienes trabajaron para cuidar a los vecinos en Navidad.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, visitó este miércoles a médicos, policías y bomberos que, durante las fiestas, estuvieron al frente de las tareas para cuidar a los vecinos y garantizar la seguridad y el bienestar en la Capital. “Que hayamos pasado la Navidad en paz, rodeados de familia y afectos, es también gracias a la vocación y al trabajo de cada uno de ellos”, expresó Macri en su visita a la comisaría Comunal 4 de Parque Patricios.
Acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolf; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; y el comandante de bomberos, Diego Carulla, Macri compartió momentos de la festividad con los oficiales de guardia en la comisaría vecinal 3C, en el barrio de Balvanera, y con los bomberos en el Destacamento Estación II de Parque Patricios. Además, se sumó a la supervisión de los operativos del SAME en la sede central de Parque Patricios, donde dialogó con el ministro de Salud, Fernán Quirós, sobre la importancia del compromiso de todos los trabajadores de emergencias. “El sistema de emergencias de la Ciudad es una referencia para todo el país y el mundo. Este trabajo permite que los vecinos puedan contar con respuestas rápidas y efectivas ante cualquier eventualidad”, comentó el Jefe de Gobierno.
Durante las fiestas, la Ciudad implementó un refuerzo en los controles de alcoholemia en las 15 comunas, una medida clave para prevenir accidentes y asegurar la seguridad vial. El SAME también amplió su personal, en particular en la Central Operativa 107 y en el servicio de Telemedicina, para dar respuesta a un mayor número de emergencias. La policía y los bomberos, por su parte, mantuvieron guardias activas las 24 horas. Los servicios de emergencias, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y la Línea 103 también participaron en las tareas de supervisión y auxilio a los ciudadanos.
En cuanto a los incidentes durante la Navidad, los hospitales de la Ciudad atendieron a un total de 7 personas que resultaron heridas durante los festejos. En el Hospital Oftalmológico Santa Lucía, se registraron 6 ingresos, de los cuales 2 requirieron intervención quirúrgica por lesiones menores. En otros hospitales como el Oftalmológico Lagleyze y el Hospital de Quemados, no se registraron heridos por pirotecnia ni accidentes relacionados con los festejos. El control de alcoholemia, que alcanzó hasta las 10 de la mañana del 25 de diciembre, también reveló una cifra significativa: 6133 pruebas realizadas, el doble que en 2023. De estas, 61 resultaron positivas, con un índice de positividad de 0,99%, y se retuvieron 64 licencias por al menos dos meses.
El esfuerzo del equipo de seguridad y emergencias de la Ciudad también se reflejó en las celebraciones religiosas, como la misa de Navidad en la parroquia Nuestra Señora de Loreto, en Palermo, donde Jorge Macri participó junto a la directora general de Cultos, Pilar Bosca. La ceremonia, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, ofreció un mensaje de esperanza y fraternidad, valores fundamentales durante las fiestas.
El cierre de las festividades en la Ciudad no solo fue un recordatorio de la importancia de la seguridad, sino también de la dedicación de quienes, lejos de sus familias, se encargaron de velar por el bienestar de todos. Como expresó Macri: “La vocación de quienes trabajaron durante estas fiestas, lejos de su gente, permitió que todos pudiéramos disfrutar de una Navidad tranquila y segura.”