¡Verano cultural en Buenos Aires! Disfrutá de los museos y actividades para toda la familia
Durante la primera quincena de enero, los museos de la ciudad de Buenos Aires se transforman en el refugio perfecto para disfrutar del arte, la historia y la cultura. Con propuestas para todas las edades, desde exposiciones hasta talleres, la oferta veraniega promete enriquecer el tiempo libre de porteños y turistas.
Este verano, las puertas de los museos porteños están abiertas de par en par para ofrecer una amplia variedad de actividades que atraen tanto a los amantes del arte como a quienes buscan una salida recreativa. En el Museo Isaac Fernández Blanco, en el Palacio Noel, se pueden disfrutar de dos muestras que combinan historia y naturaleza: “Guido Boggiani y el Chaco. Una aventura del siglo XIX” y “Arte y ambiente natural: circuito escultórico accesible en los jardines del Palacio Noel”. Esta es solo una de las tantas opciones que propone el Ministerio de Cultura para enriquecer las vacaciones.
Entre las propuestas destacadas en los museos porteños se encuentran:
- En la Casa Fernández Blanco, la exposición “De blanco te esperé” invita a una reflexión artística sobre la estética del blanco en diversas manifestaciones.
- El Museo de Arte Popular José Hernández nos conecta con la riqueza cultural del Gran Chaco, mientras que la instalación “Nirvana” brinda una experiencia visual única en su jardín.
- El Museo de Arte Español Enrique Larreta presenta “Intervenciones mínimas III”, una propuesta que desafía la percepción del espacio tradicional de los museos.
- Para los amantes del tango, el Museo Casa Carlos Gardel homenajea a Aníbal Troilo con la muestra “Troilo, el otro Gardel del Abasto”, explorando su impacto en el barrio y el género.
- En el Museo de Esculturas Luis Perlotti, la muestra “Revelando el Patrimonio II” pone en valor esculturas históricas que han sido restauradas para su disfrute público.
- El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken ofrece una mirada al trabajo de un fotógrafo emblemático de la cultura argentina, en la exposición “Wilenski, fotógrafo de artistas”.
- En el Museo Saavedra, “Mariquita Sánchez de Thompson: En primera persona” invita a conocer la vida de esta mujer clave en la historia argentina.
A partir del domingo 2 de enero, el Museo Sívori reabre sus puertas tras importantes obras de renovación con la 68ª edición del Salón Manuel Belgrano, una exposición de pintura, escultura y arte contemporáneo que promete cautivar a los asistentes. Con horarios extendidos de lunes a viernes, de 11 a 19 horas, y fines de semana y feriados hasta las 20 horas, los museos de la ciudad buscan dar una alternativa cultural para disfrutar durante el verano.
Además de las exposiciones, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA) ha preparado una programación especial de talleres y actividades dirigidas a niños, adolescentes y familias, desde el 2 de enero hasta el 16 de febrero. Bajo el lema “Destellos de otro mundo”, las actividades invitan a los participantes a explorar la creatividad mediante la pintura, el dibujo y la escultura. La primera semana de enero propone actividades como “Fenómeno fluorescente” y “Una ciudad diferente”, ideales para fomentar la imaginación de los más jóvenes.
El Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) también se suma a la propuesta con actividades educativas y lúdicas pensadas especialmente para niños y familias, mientras que la Torre Monumental, que abrió sus puertas nuevamente, se mantiene abierta durante todo el verano para quienes deseen conocer más sobre la historia de Buenos Aires y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
El Planetario Galileo Galilei no se queda atrás y reabre sus puertas a partir del 11 de enero con espectáculos astronómicos, visitas guiadas y observaciones nocturnas con telescopios. Los visitantes podrán disfrutar de funciones como “Sol, biografía de una estrella” y “Aventura espacial”, actividades que acercan el universo al público en general. Además, el Planetario ofrece un recorrido por su museo y diversas actividades gratuitas, con acceso libre a los telescopios para la observación del cielo, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Este verano, Buenos Aires se convierte en una verdadera ciudad cultural, donde grandes y chicos pueden disfrutar de propuestas accesibles, gratuitas y diversas. Desde recorridos por la historia argentina hasta experiencias sensoriales y talleres creativos, todos los museos y espacios culturales están listos para recibir a quienes deseen enriquecer sus vacaciones con actividades únicas.
No dejes pasar la oportunidad de descubrir, aprender y disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en este verano cultural, ¡te esperamos!