El Subte se suma al ritual piojoso: servicio especial en la Línea D por los recitales en el Monumental

Los fanáticos de Los Piojos tendrán una alternativa rápida, segura y sustentable para regresar a casa después de los esperados shows en Núñez. La Línea D funcionará con horarios extendidos este fin de semana.

Este fin de semana, la Línea D del Subte porteño funcionará con un servicio especial para garantizar el regreso seguro y ágil de las miles de personas que asistirán a los recitales de Los Piojos en el Estadio Monumental. El sábado 21, el último tren saldrá de Congreso de Tucumán a las 2 am, y el domingo 22, a la 1.30 am.

“El Subte es un transporte fundamental para la circulación en la Ciudad, especialmente en eventos masivos, porque permite moverse con rapidez, evitar embotellamientos o largas esperas de otros medios”, afirmó Javier Ibañez, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). “Por eso, una vez más, decidimos acompañar un espectáculo de gran convocatoria, para que haya más facilidades a la hora de volver a casa”, agregó.

Como cronista de Palermoweb, celebro este tipo de iniciativas. La ciudad late al ritmo de la música y, cuando eso ocurre, la infraestructura pública tiene que estar a la altura. El Subte vuelve a dar el presente para quienes vivan una noche inolvidable con Los Piojos, una de las bandas más icónicas del rock nacional.

  • El sábado 21, el último tren de la estación Congreso de Tucumán —la más cercana al estadio— saldrá a las 2 de la mañana.

  • El domingo 22, en tanto, el horario de cierre será a la 1.30 am.

  • Las estaciones habilitadas para el descenso serán Olleros, Plaza Italia, Pueyrredón y 9 de Julio, seleccionadas estratégicamente por el flujo de pasajeros y su conexión con otros medios de transporte.

Este refuerzo especial no es una novedad aislada: la extensión horaria comenzó como una prueba piloto en la Línea B durante los viernes de diciembre, enero y febrero. El resultado fue tan exitoso que, desde marzo, se amplió a los sábados. Además, se implementaron operativos similares en ocasiones como el Buenos Aires Trap (Línea H), partidos de la Selección Argentina y compromisos de la Copa Libertadores en el Monumental (Línea D).

Más que un tren que llega tarde, este servicio especial es un gesto concreto para facilitar el acceso a la cultura sin que eso implique un dolor de cabeza logístico. La Ciudad de Buenos Aires busca con esto reducir la dependencia del transporte privado, disminuir la congestión y apoyar la sostenibilidad urbana.

Como vecino, periodista y amante de la música, me entusiasma ver cómo el transporte público acompaña estos rituales populares. Porque si hay algo que entendimos en estos años es que moverse mejor también es disfrutar más. Este fin de semana, con Los Piojos sonando en Núñez, el Subte también será parte de la fiesta. Y yo estaré ahí, mezclado entre la gente, cantando y confiando en que el tren nos espera.