La Plaza 24 de Septiembre estrena un renovado sector de calistenia en Villa Crespo

El espacio deportivo de la plaza se amplía y moderniza: más metros cuadrados, nuevos equipos y un entorno pensado para el entrenamiento funcional al aire libre.

Hoy en Palermoweb recorremos la Plaza 24 de Septiembre, en el corazón de Villa Crespo, donde acaba de inaugurarse una renovación que cambia por completo la manera de entrenar en el espacio público. En el sector de calistenia, ubicado en Cnel. Apolinario Figueroa 602, lo que antes era un rincón reducido de apenas 40 m² ahora se triplica hasta alcanzar los 132 m². El salto no es solo en superficie: también lo es en posibilidades, en comodidad y en calidad.

“Esta obra representa un paso más en nuestro compromiso con la promoción de la actividad física al aire libre. Queremos que los vecinos y vecinas cuenten con infraestructura de primer nivel en cada barrio, accesible y gratuita, para ejercitarse, encontrarse y sumar hábitos saludables”, me explicó un funcionario presente en la inauguración, mientras los primeros usuarios probaban los nuevos equipos.

El sector se presenta reluciente, con un diseño estratégico que permite la práctica de múltiples disciplinas en un mismo espacio. En mi visita pude ver cómo se combinaban distintos estilos de entrenamiento: desde quienes hacían dominadas en las barras altas, hasta quienes aprovechaban el banco de abdominales o se animaban a rutinas de crossfit bajo la sombra de los árboles.

Entre las incorporaciones más destacadas figuran:

  • Un banco de abdominales que complementa las rutinas de fuerza y resistencia.

  • Barras altas y estructuras combinadas, ideales para dominadas, flexiones y ejercicios de tracción.

  • Equipamiento diseñado para calistenia, crossfit y entrenamiento funcional, que amplía el abanico de posibilidades para principiantes y avanzados.

La ampliación no solo multiplica los usos, también genera un entorno más versátil y cómodo. Al recorrerlo, percibo que se trata de un espacio pensado con lógica: la disposición de los elementos permite que varias personas entrenen al mismo tiempo sin superponerse, algo que antes resultaba casi imposible por la falta de lugar.

La obra se enmarca en una política más amplia de recuperación de plazas y parques, con foco en promover hábitos saludables y ofrecer alternativas recreativas a cielo abierto. Según fuentes oficiales, este tipo de equipamientos en plazas porteñas son utilizados diariamente por cientos de vecinos, especialmente jóvenes y adultos que buscan entrenar sin depender de un gimnasio privado.

La plaza, que ya era un punto de encuentro barrial, ahora suma un valor agregado: se convierte en un gimnasio a cielo abierto, gratuito, accesible y de calidad. Desde Palermoweb lo constatamos en primera persona: la gente se acerca, prueba los aparatos, conversa y se motiva al ver a otros ejercitarse. La sensación general es que este nuevo espacio va a ser protagonista de la vida cotidiana del barrio.

En Villa Crespo, la renovación del sector de calistenia de la Plaza 24 de Septiembre no pasa desapercibida. Lo percibo en las miradas curiosas de quienes caminan por Apolinario Figueroa y se detienen a observar el movimiento. Es un cambio concreto que impacta en el día a día de los vecinos y que refuerza algo esencial: el espacio público, cuando se cuida y se mejora, potencia la vida comunitaria.

La plaza crece, los equipos se multiplican y el barrio gana un nuevo punto de encuentro saludable. Y como cronista y vecino, celebro que Villa Crespo tenga ahora un lugar más amplio, más moderno y más nuestro para entrenar.