Semana del Bienestar: una invitación abierta para transformar hábitos, cuerpo y comunidad

Desde Palermoweb, te invito a sumarte a una experiencia que durante toda una semana te desafía a cuidar tu cuerpo, tu mente y los vínculos que nos sostienen; es mucho más que un calendario de actividades: es una llamada colectiva al bienestar auténtico.

La Ciudad se viste de salud, alegría y transformación: del domingo 14 al jueves 25 de septiembre, se celebra una Semana del Bienestar organizada bajo el impulso de la OPS/OMS, inspirada en el Día del Bienestar en el Caribe, cuyo objetivo es que cada uno –yo, vos, todos nosotros– incorpore hábitos saludables y prevenga enfermedades a través del movimiento, la alimentación, la recreación y el vínculo comunitario.

“Queremos que el bienestar no quede en una fecha, sino que se convierta en una forma permanente de vivir”, afirma Maria Elena Rodríguez, coordinadora local del programa Bienestar Comunitario; “cada charla, cada clase y cada acto de encuentro son oportunidades reales para reconectar con lo que nos hace bien”.

Te cuento qué va a pasar, cuándo y dónde; lo que me parece importante; y datos que explican por qué esta semana es una oportunidad que no conviene dejar pasar:

  • Qué se propone: Actividades variadas que abordan todas las dimensiones del bienestar: física, mental, social, creativa y ambiental. Movimientos, talleres, encuentros online y presenciales, juegos para grandes y chicos, espacios para cocinar, aprender y compartir.

  • Cuándo y dónde:
    Domingo 14 de septiembre, de 15 a 16:30 h, Estación Saludable Rosedal (Av. Iraola y Sarmiento): “Bienestar en movimiento” con postas y charlas.
    Lunes 15 de septiembre, de 18 a 20 h, vía Estaciones Saludables Clic: “Encuentro online” para cuerpo, mente y bienestar.
    Martes 16, de 17 a 18:30 h, Mercado de Belgrano (Juramento 2527): “Bienestar al plato para tus festejos”, aprendé, cociná y celebrá saludable.
    Miércoles 17, de 11 a 12:30 h, Estación Saludable La Redonda (Vuelta de Obligado y Av. Juramento): “Modo calma: yoga y relajación”.
    Viernes 19, de 16 a 17:30 h, Plaza Aristóbulo del Valle (Cuenca entre Baigorria y Marcos Sastre): “Juntos hacemos comunidad”, tarde de juegos y conexión.
    Jueves 25, de 10 a 12 hs, Parque Patricios (Patagones y Monteagudo): “Exploradores del bienestar” para niños, con juegos y desafíos participativos.

  • Evento de cierre: “Somos Bienestar” está pensado para que experimentes todas las postas temáticas en un espacio grande y abierto. Vas a poder elegir entre:
    • Cuerpo en movimiento (baile, actividad física).
    • Mente y emociones (espacios lúdicos, gestión emocional).
    • Alimentación consciente (talleres de cocina y nutrición).
    • Vínculos y comunidad (integración, encuentro social).
    • Expresión y creatividad (arte, baile, lúdico recreativo).
    • Vida sustentable (talleres de compost, reciclaje, medio ambiente).
    • Felicidad a tu manera (espacio reflexivo para lo personal).

  • Importancia y contexto:
    • Desde 2011 que la OMS/OPS impulsa el Día del Bienestar en el Caribe con resultados positivos: mejora en hábitos nutricionales, mayor actividad física y disminución del sedentarismo.
    • La prevención de enfermedades mediante estilo de vida ha sido señalada por investigaciones recientes como una de las estrategias más eficaces para reducir la carga de enfermedades no transmisibles (como diabetes, hipertensión, obesidad).
    • En nuestra Ciudad, distintas comunidades han reportado mejoras en salud mental, apoyo mutuo y calidad de vida luego de participar en programas similares de bienestar comunitario.

  • Para vos que pensás faltar:
    • Todas las actividades son abiertas y gratuitas.
    • No necesitás inscripción previa en la mayoría, salvo algunos talleres cuya participación se coordinará localmente.
    • Equipate con ropa cómoda, actitud participativa; si vas a talleres de cocina, puede que te pidan colaborar con utensilios o ingredientes básicos.

Vos también podés ser parte de esta semana que promete quedar grabada en el cuerpo y el espíritu, no solo en el calendario. Nos encontramos ahí.