Alerta Amarillo: lluvias intensas y tormentas podrían sacudir Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional advierte: precipitaciones entre 50 y 70 mm (o más en forma puntual), tormentas embebidas, vientos, y numerosos riesgos para vecinos y automovilistas. Palermoweb te cuenta qué hacer para no quedar expuesto ante el mal tiempo.
Nuestra Ciudad y alrededores una alerta amarilla por lluvias moderadas a localmente fuertes: entre 50 y 70 milímetros acumulados, tormentas embebidas, y muchas situaciones que pueden volverse peligrosas si no tomamos precauciones ya mismo.
“No circular por calles anegadas”, “asegurar chapas, ladrillos y objetos sueltos”, “no manipular artefactos eléctricos mojados” — estas indicaciones que muchos están ignorando podrían marcar la diferencia cuando el cielo se desate esta tarde noche.
-
El SMN ha emitido un alerta amarillo por lluvias moderadas a localmente fuertes, con valores de precipitación acumulada estimados entre 50 y 70 mm, que podrían superarse en forma puntual en ciertas zonas.
-
No se descartan tormentas embebidas dentro de esas áreas de precipitación, es decir tormentas que aparecen de pronto, con vientos, actividad eléctrica y granizo.
- Hay riesgo de vientos fuertes, lo que eleva el potencial de objetos voladores, ramas caídas, cortes de luz, inundaciones locales, pérdida de visibilidad y aumento en el peligro vial.
He organizado lo que todos deberíamos hacer, tanto si vivís en casa, departamento, si usás auto, o si estás al aire libre:
A los vecinos
-
Ante una calle con anegamientos: no circular por ella bajo ningún motivo.
-
Retirar objetos de balcones, ventanas: macetas, sillas, cualquier plástico que el viento podría arrastrar.
-
Asegurar bien elementos de obra: chapas, ladrillos, tirantes, etc.
-
Tener cuidado con tendederos, cuerdas de ropa, estructuras livianas.
-
No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
-
No arrojar ni botellas, latas u otros residuos que puedan obstruir sumideros; respetar el horario de sacar la basura (19 a 21 hs., domingo a viernes).
-
Durante lluvias fuertes o viento, evitar zonas con muchos árboles.
-
No tocar columnas de alumbrado, cajas de luz, ni cables sueltos.
A los automovilistas
-
Siempre usar cinturón de seguridad.
-
Circular con velocidad reducida. Con lluvia la visibilidad baja, las superficies resbalan, los frenos actúan distinto.
-
Mantener luces de posición o bajas encendidas, incluso de día, para verse mejor.
Qué hacer en caso de emergencia
-
Si detectás una situación de riesgo — inundación, caída de cables eléctricos, objetos peligrosos sueltos —, comunicalo enseguida al 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.
-
En emergencias médicas, llamá al SAME al 107.
Enlaces útiles
-
SAME (Urgencia médica): línea gratuita 107
-
Emergencias en vía pública: 103
-
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para actualizaciones oficiales