🟢 Boedo suma verde: reinauguraron la Plaza 18 de Diciembre de 2022 con más espacio, árboles y un área para mascotas

Con una obra que pone en valor la vida barrial, el Gobierno de la Ciudad amplió y renovó esta plaza ubicada en Constitución al 3300. Más metros verdes, nuevos árboles, bancos, mesas y hasta un sector exclusivo para perros transforman este rincón de Boedo.
En tiempos donde el espacio público se vuelve cada vez más esencial, Boedo celebra una renovación que impacta directamente en la calidad de vida. La Plaza 18 de Diciembre de 2022 fue ampliada y mejorada con áreas recreativas, especies nativas y mobiliario urbano pensado para el disfrute vecinal. La obra ya está terminada y los vecinos la empiezan a hacer propia.
«Queremos que cada rincón de la Ciudad tenga espacios verdes de calidad, donde se pueda descansar, jugar, encontrarse y conectar con la naturaleza. Esta plaza renovada es un paso más para seguir construyendo una Buenos Aires más verde y cercana», me dijo en la recorrida un funcionario de la Comuna 5, mientras los chicos jugaban entre los nuevos árboles plantados.
Ubicada en Constitución 3339, entre Virrey Liniers y Sánchez de Loria, esta plaza es un pulmón verde del barrio de Boedo que ahora cuenta con:
-
441 m² nuevos de césped, sumando así una mayor superficie verde para el esparcimiento.
-
203,42 m² de plantaciones con nuevas especies, incluyendo 12 árboles nativos, que además de sombra aportan biodiversidad y ayudan a mitigar el calor urbano.
-
Un área de 79,17 m² exclusiva para mascotas, delimitada y segura, ideal para quienes pasean con sus perros.
-
Tres canteros elevados de hormigón, que también funcionan como bancos gracias a sus asientos integrados de madera sintética. Diseño funcional y estético al mismo tiempo.
-
Sector de descanso con mobiliario nuevo: se instalaron 5 mesas con 4 bancos cada una, y 11 bancos individuales, todos de hormigón prefabricado, durables y cómodos.
-
Una garita de 1,82 m² para el guardaparque, asegurando mantenimiento constante y presencia institucional en el espacio.
Esta intervención busca consolidar la identidad barrial con espacios verdes de calidad, accesibles, seguros y pensados para todos: familias, adultos mayores, jóvenes, niños y mascotas.
En el marco de una política urbana que prioriza la recuperación y activación del espacio público, esta plaza se suma a otras obras similares que se están llevando a cabo en distintos barrios porteños. Según datos del Ministerio de Espacio Público, en los últimos dos años se sumaron más de 100.000 m² de nuevas áreas verdes en la Ciudad.