Buenos Aires acelera hacia el futuro: Jorge Macri anuncia 400 estaciones de carga eléctrica para 2027

El Gobierno porteño lanza un ambicioso plan de infraestructura para acompañar el crecimiento del parque automotor eléctrico y posicionar a la Ciudad como referente nacional en movilidad sostenible.

«Queremos ser referentes en infraestructura de carga eléctrica», lanzó Jorge Macri con firmeza, mientras anunciaba que Buenos Aires contará con 400 estaciones de carga para autos eléctricos en los próximos dos años. El proyecto apunta a acompañar la transición hacia una movilidad sin emisiones y marcar el rumbo del país en materia de sustentabilidad urbana.

“La Ciudad está avanzando hacia la electromovilidad y queremos que el sector privado nos acompañe en este proceso. Estamos fijando reglas claras para alentar la inversión genuina en Buenos Aires con infraestructura eléctrica de carga», explicó el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, durante la presentación que compartió junto al jefe de Gobierno porteño y empresarios del sector.

Esta nueva etapa en la estrategia de movilidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contempla la instalación de 200 estaciones de carga en espacios públicos y otras 200 en espacios privados con acceso al público, como garajes comerciales, estaciones de servicio y shopping centers. El objetivo es claro: garantizar una red accesible, eficiente y bien distribuida que acompañe el crecimiento del parque automotor eléctrico, que ya muestra una curva ascendente en la región.

Estuve allí, en el anuncio oficial, y lo que se respiraba era entusiasmo, pero también determinación. Jorge Macri no solo compartió cifras, sino una visión de ciudad que mira más allá del corto plazo: una Buenos Aires limpia, conectada y lista para liderar.

Uno de los aspectos clave de la iniciativa será la regulación clara sobre dónde y cómo se podrá instalar esta infraestructura. En el caso de los espacios privados de acceso público, se permitirá instalar cargadores de:

  • 7 kW en corriente alterna (carga lenta)

  • Opcionalmente, cargadores de corriente continua (mayor velocidad)

Por otro lado, para la vía pública, se exigirá una potencia mínima de 22 kW (carga semi rápida), ya sea en corriente alterna o continua. Estos cargadores deberán ubicarse:

  • Sobre veredas de parques y plazas no emblemáticas

  • Frente a establecimientos públicos gestionados por el Gobierno porteño

  • Frente a locales comerciales

  • En lugares con estacionamiento habilitado las 24 horas

Además, se prohibirá su instalación en calzadas y se limitará a dos posiciones de carga por cuadra, con la señalización correspondiente. Esto evitará conflictos con el tránsito y buscará una integración armónica con el entorno urbano.

Un elemento innovador es que todas las estaciones deberán estar conectadas a una aplicación móvil que permita consultar en tiempo real la disponibilidad de los cargadores. Esta herramienta, que aún no fue detallada en profundidad, busca reducir tiempos de espera y optimizar la experiencia del usuario.

El proyecto, según explicaron los funcionarios, va en línea con otras políticas de incentivo a la electromovilidad ya implementadas:

  • Exención del 100% del pago de patentes para autos eléctricos e híbridos por 2 años

  • Exención de peajes en las autopistas porteñas hasta agosto de 2026

Estos beneficios, sumados a la ampliación de la infraestructura, apuntan a que más vecinos se animen a dar el salto hacia vehículos más limpios. Y es que, aunque todavía representan un porcentaje pequeño del parque automotor total, la tendencia es clara: la movilidad eléctrica llegó para quedarse.

Durante el acto también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y representantes de empresas del sector energético y automotriz, quienes celebraron la decisión política de ofrecer reglas claras para la inversión y el desarrollo tecnológico. Desde el Gobierno dejaron en claro que el modelo elegido es mixto, con participación público-privada, y que habrá llamados para sumar empresas interesadas en formar parte del despliegue de esta red.