La Plaza Perú renace: historia, accesibilidad y verde en el corazón de Palermo

Con un diseño que honra su legado y apuesta al futuro, la Plaza Perú fue renovada por completo para ofrecer un espacio más accesible, funcional y armónico a vecinos y visitantes.
Como cronista del barrio, no puedo dejar de emocionarme al ver cómo la Plaza Perú, joya verde de Palermo, volvió a latir con fuerza. Su renovación integral no solo mejoró cada rincón, sino que logró algo mucho más profundo: reconciliar el presente con la historia. Hoy, los pasos sobre su nuevo suelo resuenan con la memoria del pasado y el impulso del futuro.
«Queríamos que la Plaza Perú vuelva a ser ese lugar de encuentro para todos, sin barreras, sin olvidos, con identidad», me dijo una vecina de toda la vida, sentada en uno de los renovados bancos con apoyabrazos, orgullosa de ver cómo este pulmón del barrio recuperó su esplendor.
La renovación de la Plaza Perú no fue un simple lavado de cara: se trató de una transformación integral pensada desde el respeto por la historia y el deseo de inclusión. Desde Palermoweb recorrimos la plaza y esto fue lo que encontramos:
-
Solado nuevo y accesible: Se colocó un sistema de intertrabado que no solo embellece, sino que también mejora la transitabilidad, especialmente para personas con movilidad reducida, carritos de bebés y adultos mayores.
-
Mobiliario urbano actualizado: Se incorporaron apoyabrazos en las áreas de descanso, una mejora simple pero esencial para que todos puedan disfrutar del espacio cómodamente.
-
Paisajismo con identidad: Las nuevas especies vegetales no fueron elegidas al azar. El diseño acompañó la arquitectura original del legendario Roberto Burle Marx, fusionando lo nuevo con lo clásico. La paleta verde se enriquece ahora con texturas y colores que resaltan el carácter del espacio sin perder su esencia.
-
Conservación del trazado original: Los límites, canteros y caminos se mantuvieron fieles al diseño original, reafirmando el valor patrimonial de la plaza, que forma parte del acervo urbano y emocional del barrio.
-
Un espacio para todos: Más allá de las mejoras físicas, lo que se renovó fue el sentido mismo del espacio. La plaza es hoy nuevamente un punto de encuentro, de mate y charla, de risas infantiles y caminatas serenas.
La intervención se realizó con un enfoque sustentable y participativo, priorizando la permanencia del arbolado, optimizando recursos y pensando cada detalle para la vida en comunidad. Es un proyecto que, a pesar de su escala barrial, puede servir de ejemplo para otros espacios públicos de la ciudad.
Desde Palermoweb, los invito personalmente a redescubrir la Plaza Perú. Caminen sus senderos renovados, siéntense bajo sus árboles, miren cómo el barrio respira distinto. Porque esta no es solo una plaza renovada: es una postal de lo que podemos hacer cuando cuidamos lo que amamos. Y esta vez, lo hicimos bien.