🌐 Tecweek 2025: Buenos Aires vibra con el futuro de la tecnología y la innovación
💡 La Ciudad se convierte en el epicentro regional del conocimiento con más de 20 eventos, 600 expertos y once días dedicados a explorar las ideas que están cambiando el mundo.
La segunda edición de Tecweek ya está en marcha y, desde que crucé las puertas de Costa Salguero, supe que algo grande estaba pasando. Buenos Aires respira tecnología: pantallas gigantes, drones, startups, charlas, y una energía creativa que lo inunda todo. Hasta el 15 de noviembre, la Ciudad será el corazón de la innovación con más de 20 eventos y 600 expertos que vienen a compartir lo último en inteligencia artificial, blockchain, gaming, fintech y cultura digital. 🚀
“La alianza entre el sector público y privado es clave para construir las industrias del futuro”, dijo Jorge Macri durante la apertura.
El Jefe de Gobierno porteño, acompañado por el empresario Mario Pergolini, inauguró oficialmente esta semana tecnológica que promete ser una vidriera de talento, inversión y creatividad. “Este encuentro es una expresión viva de todo lo que genera el sector tecnológico en la Ciudad”, afirmó Macri, y recordó que Buenos Aires ya cuenta con más de 15 mil empresas tecnológicas y startups, que emplean a más de 260 mil personas.
Durante 11 días, empresas, emprendedores, profesionales y curiosos del sector tecnológico se mezclan en un ecosistema vibrante que combina conferencias, workshops, hackathons y experiencias interactivas. En cada rincón se habla de innovación, de oportunidades, de ideas que nacen en Buenos Aires y buscan conquistar el mundo.
Entre las principales actividades y encuentros destacan:
-
🎮 Tent Creator Summit: la primera conferencia argentina dedicada a los creadores de contenido, con más de 30 speakers y espacios de networking.
-
🕹️ Exposición de Videojuegos Argentina (EVA): punto de encuentro para desarrolladores, inversores y gamers.
-
💰 LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference): una de las estrellas del evento, con 420 expositores y 250 charlas dedicadas al universo cripto.
-
💳 Argentina Fintech Forum: donde bancos, startups y expertos debaten sobre el futuro del sistema financiero digital.
-
🤖 SAIACONF: el gran foro nacional de inteligencia artificial, que reúne a Gobierno, academia y sector privado.
-
🎧 BAMV (Buenos Aires Music & Video): un festival que une música, audiovisual y tecnología con shows en vivo.
-
🌍 Devconnect: la feria mundial de Ethereum, una experiencia inmersiva para conectar y acelerar la adopción del ecosistema blockchain.
Además de Costa Salguero, la agenda se reparte por toda la Ciudad: desde el Centro de Convenciones Buenos Aires hasta la UCA, la Casa Futuro, Palacio Libertad y hasta la Plaza Brasil, que se transforma en un espacio de experimentación digital al aire libre.
Cada jornada trae algo nuevo. Ayer, por ejemplo, recorrí la LABITCONF, donde especialistas en criptomonedas debatían sobre regulación, sustentabilidad y educación financiera. “Estamos frente a una revolución que recién empieza”, me comentó uno de los speakers, mientras un grupo de jóvenes desarrolladores mostraba una app que promete facilitar pagos en blockchain.
🌆 Un cierre que abre caminos
Desde Palermoweb, no puedo dejar de destacar cómo Tecweek refleja el ADN innovador de Buenos Aires: una ciudad que piensa, crea y se proyecta hacia el futuro. Esta segunda edición consolida un modelo de colaboración entre el sector público y privado que funciona, genera empleo y pone a la tecnología al alcance de todos.
Porque si algo me queda claro después de recorrer sus pasillos, es que el futuro no se espera… se programa. 💻✨