La Ciudad recuperó 500 propiedades en dos años: historias, decisiones y un cambio de época

En una conferencia desde el histórico “Elefante Blanco”, escribo para Palermoweb sobre un balance que sacudió la agenda porteña: la Ciudad ya logró devolver 500 propiedades a sus dueños y promete no retroceder.

Mientras Jorge Macri repetía aquella frase, pensé que la historia de estas 500 propiedades recuperadas es, en realidad, la historia de cientos de vecinos que volvieron a abrir una puerta que creían perdida para siempre.

“En Buenos Aires se había naturalizado convivir con propiedades usurpadas. Eso se terminó”, sostuvo el Jefe de Gobierno, rodeado de dueños emocionados que, por primera vez en mucho tiempo, hablaban de futuro. Yo estuve ahí y vi esas miradas que mezclaban alivio y cansancio, como si recién ahora comenzara el verdadero cierre de una herida.

Desde Palermoweb pude recorrer algunos de los casos más emblemáticos que esta gestión destaca como símbolo de un cambio de rumbo. Acá, lo más relevante, contado en primera persona:

  • 🔹 El “Elefante Blanco” de Olazábal 3432, tomado durante seis décadas, recuperado y desocupado en enero. Caminé por sus pasillos enormes y fríos, ahora vacíos, tratando de imaginar el ruido de esos 60 años. El edificio de 12 pisos y tres cuerpos volvió a estar en manos de la Ciudad.

  • 🔹 La Casa Blaquier, en el Casco Histórico, otra escena de recuperación donde el deterioro contaba una historia más cruda que cualquier informe.

  • 🔹 La temida “Galería del Terror” en Nueva Pompeya, que estuvo ocupada durante 20 años. Al entrar entendí por qué la llamaban así: pasillos oscuros, paredes rajadas y silencio espeso.

  • 🔹 El Mercado de Bonpland en Palermo, donde un sector había sido tomado, y los vecinos me contaron que hacía años esperaban este paso.

  • 🔹 Un predio de 2.500 metros cuadrados en Paseo Colón y San Juan, que funcionaba irregularmente como campo deportivo del MIJD.

  • 🔹 Ex hoteles en Constitución, San Telmo y Flores, además de inmuebles en Almagro, Villa Crespo, Barracas, La Boca, Once y Palermo.

  • 🔹 “La Lechería” en Villa del Parque, un punto que los vecinos mencionaban como símbolo del abandono.

Jorge Macri reforzó la idea de magnitud:
“En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. Antes se hacían unas 30 al año”.

El caso número 500 fue casi una metáfora de todo el proceso: un hotel deteriorado en Chile 1228, Monserrat, sin luz, gas ni agua, subalquilado por ocupantes. La dueña, Luciana Palacio, llevaba 18 años esperando. Me dijo que cuando llamó al Jefe de Gobierno lo hizo “casi sin esperanzas”. Ayer, finalmente, entró de nuevo.