Más de 50 alimentantes morosos detectados en estadios y recitales: la Ciudad refuerza controles y los accesos ya no son un “vale todo” 🚫🎤⚽

Más de 50 alimentantes morosos detectados en estadios y recitales: la Ciudad refuerza controles y los accesos ya no son un “vale todo” 🚫🎤⚽

Desde Palermoweb pude acompañar uno de los operativos de control y ver de primera mano cómo la Ciudad viene detectando a más de 50 alimentantes morosos desde que comenzaron las verificaciones en estadios y recitales. Este fin de semana largo, otras 10 personas quedaron afuera de partidos y festivales por adeudar la cuota alimentaria. Una postal contundente de una política que dejó de ser aviso para convertirse en acción. 🚨👀

“En la Ciudad las obligaciones se cumplen sin excepción”, me dijo el ministro de Justicia, Gabino Tapia, cuando le consulté por la medida. Y agregó con firmeza: “No buscamos castigar; buscamos que quienes deben cumplan antes de gastar en actividades recreativas”. Sus palabras resumieron el espíritu del operativo mientras los inspectores escaneaban DNI uno tras otro.

La reforma de la Ley Nº 269, actualizada mediante la Ley Nº 6.771 y aprobada por la Legislatura en diciembre de 2024, habilitó estos controles desde marzo. Desde entonces, los ministerios de Justicia y Seguridad ya detectaron 58 alimentantes morosos en distintos eventos multitudinarios.

Este fin de semana largo, los operativos bloquearon ingresos en varios puntos de la Ciudad:

  • 2 personas en el partido Vélez–Argentinos Juniors en el José Amalfitani.

  • 2 personas en Boca–Talleres en La Bombonera.

  • 1 persona en Deportivo Riestra–Barracas Central en el estadio Guillermo Laza.

  • 5 personas en el megafestival La Dorada del Parque de la Ciudad.

Mientras caminaba por los accesos, pude ver algo que me impactó: mucha gente se enteraba recién ahí de su condición en el RPAM, lo que generaba sorpresa, discusiones, e incluso, en algunos casos, la decisión inmediata de iniciar trámites para regularizar la situación.

La política combina control, prevención y difusión, tres ejes que vienen mostrando resultados. La regla es clara:

  • Un alimentante moroso solo puede volver a ingresar a un evento masivo de más de 5.000 personas cuando regulariza su deuda ante la Justicia.

Los controles no se limitan al fútbol:

  • Se aplicaron en partidos de Liga Profesional, Copa Argentina, Eliminatorias 2026.

  • También en el duelo de Rugby Championship entre Los Pumas y los All Blacks.

  • Y en 17 recitales, entre ellos Los Piojos, Lali Espósito, Guns N’ Roses, Don Osvaldo, Kendrick Lamar, Airbag, Linkin Park, Dua Lipa, La K’onga, Oasis y el festival Creamfields.

La Ley 6.771 también modificó la terminología: ahora se habla de “alimentante moroso” para unificar criterios y evitar confusiones. Se considera como tal a quien adeuda total o parcialmente dos cuotas alimentarias, sean consecutivas o alternadas, fijadas por sentencia o convenio homologado.

En los operativos que presencié, quedó claro por qué esta herramienta se volvió clave: el cruce de datos en tiempo real permite detectar en segundos a quienes incumplen una obligación básica para el desarrollo de chicos y adolescentes. Un uso inteligente de la tecnología que convierte el acceso a un recital o un partido en un filtro de responsabilidad social.