Patricia Bullrich busca eclipsar la sombra de Javier Milei con una foto estratégica
Con el propósito de revitalizar su campaña presidencial y consolidar la cohesión interna de Juntos por el Cambio, la candidata del PRO, Patricia Bullrich, encabezó un significativo encuentro este jueves en el que se destacó la presencia de Horacio Rodríguez Larreta y destacados líderes del espacio opositor, incluyendo a varios gobernadores electos. La reunión tuvo como objetivo principal mostrar unidad en un momento crucial, marcado por la reciente atención mediática hacia el coqueteo de Mauricio Macri con el líder libertario Javier Milei, quien no estuvo presente en el evento.
La ausencia del expresidente Macri, quien se encuentra participando en el Mundial de Bridge en Marrakech, fue notificada previamente. A pesar de su falta, la candidata Bullrich logró transmitir un mensaje de fortaleza y cohesión al reunir a la plana mayor del espacio opositor.
La presencia de varios gobernadores electos fue un aspecto destacado de la jornada, subrayando el interés de Bullrich por consolidar el respaldo en aquellas provincias donde Milei ha obtenido resultados destacados en las recientes elecciones del 13 de agosto. Entre los gobernadores presentes se encontraban Ignacio Torres de Chubut, Marcelo Orrego de San Juan, Claudio Poggi de San Luis, Alfredo Cornejo de Mendoza y Carlos Sadir de Jujuy.
Este encuentro estratégico busca proyectar una imagen de unidad y fortaleza en Juntos por el Cambio, subrayando el liderazgo de Patricia Bullrich en el espacio opositor y reafirmando el compromiso de la coalición para afrontar los desafíos políticos que se avecinan.
Bajo la consigna de «decisión y coraje para hacer cumplir la ley», la exministra del gobierno de Macri, Patricia Bullrich, lideró un encuentro estratégico con el equipo nacional de Juntos por el Cambio, con el objetivo de analizar la situación de crisis y desgobierno actual en Argentina. La iniciativa busca posicionar a Bullrich como la opción más firme y determinada de la oposición, particularmente en momentos de tensión generados por los intentos de saqueos recientes.
Acompañada por una imagen de la reunión en sus redes sociales, Bullrich subrayó la necesidad de «cuidar a los argentinos» y expresó su compromiso con la unidad y la firmeza para «ordenar el país y terminar con las mafias, los narcos y el uso de la pobreza para beneficio propio». Desde el bullrichismo, se busca enviar señales de «cambio con fuerza» para desmarcarse de las recientes declaraciones de Javier Milei, quien la había catalogado como su «segunda marca» tras quedar tercera en las PASO.
A pesar de la ausencia del expresidente Macri, quien se encuentra representando a Argentina en el Mundial de Bridge en Marruecos, envió un mensaje de apoyo desde África. «Cada vez falta menos para que, con Patricia, la Argentina retome el protagonismo en el escenario internacional que empezamos a construir en 2015», afirmó Macri.
Durante la reunión, el respaldo de Horacio Rodríguez Larreta fue evidente, con el Jefe de Gobierno porteño expresando su compromiso total con la candidatura de Bullrich. «Voy a poner todo lo que tengo para que seas presidente, Patricia, y para que Juntos por el Cambio vuelva a ser Gobierno nacional», aseguró Rodríguez Larreta desde el Council de las Américas.
Dirigentes cercanos a Bullrich, como Jorge Macri y Ricardo López Murphy, también respaldaron la iniciativa, destacando la necesidad de competir y ganar la Presidencia frente al kirchnerismo y Javier Milei. «Tenemos el liderazgo definido, tenemos que plantearle al país nuestras propuestas. Tenemos los equipos técnicos y tenemos que competir», afirmó López Murphy durante la reunión.
Este encuentro estratégico pretende consolidar la figura de Patricia Bullrich como líder indiscutible de la oposición y fortalecer la unidad de Juntos por el Cambio de cara a los desafíos electorales que se avecinan.