Críticas a la Audiencia Pública por el Futuro de Costa Salguero: «Un Engaño», Denuncian

0

Organizaciones ambientales y políticas acusan al Gobierno porteño de desoír iniciativa popular y favorecer reprivatización de la Costanera.

Desde distintos sectores se alzaron voces de rechazo durante la audiencia pública convocada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para debatir el futuro del espacio de Costa Salguero. Acusaciones de falta de legitimidad y de ignorar la iniciativa popular que propone destinar esta área a un parque público marcaron la jornada.

Una de las participantes, María Elena Naddeo, Directora del área de Niñez de la Defensoría del Pueblo porteña, expresó su descontento señalando: «Es un engaño porque ya está convocada la licitación». Naddeo, además, cuestionó la legitimidad de la audiencia, argumentando que el terreno en discusión forma parte de un proyecto mayor debatido por miles de vecinos y respaldado por una iniciativa popular con más de 53 mil firmas.

En el mismo sentido, Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad, criticó la política de reprivatización de la Costanera por parte del Gobierno de la Ciudad. Según Baldiviezo, las propuestas del gobierno para el espacio de Costa Salguero representan solo «retazos» de espacios verdes, contradiciendo lo establecido por la Constitución de la Ciudad, que ordena que el contorno ribereño sea público.

La audiencia pública, que ha generado intensos debates, culminará con su segunda y última jornada este próximo lunes.

Aunque Jonatan Baldiviezo mencionó la venta del terreno, esta aún no se ha materializado debido a dictámenes judiciales que la declararon inconstitucional, tanto en primera como en segunda instancia.

El Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas también tuvo participación activa durante la audiencia del viernes, donde sus integrantes, incluyendo a Bárbara Rossen y Cecilia Alvis, expresaron su rechazo a la decisión del ejecutivo porteño.

«El reclamo ciudadano es claro y contundente: las 32 hectáreas de Costa Salguero – Punta Carrasco deben retornar al dominio público», manifestaron. Además, criticaron el estancamiento del proyecto de Ley Iniciativa Popular Costa Salguero en la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura, mientras el Gobierno prosigue con licitaciones y estudios de impacto ambiental parciales.

Durante el inicio de la audiencia, funcionarios del Gobierno de la Ciudad informaron que la construcción del «Parque del Golf» demandará seis meses, comenzando con la demolición de algunas estructuras del antiguo Driving Golf y su estacionamiento. Se planea también la excavación de los sistemas subterráneos de almacenamiento de combustible de la estación de servicio abandonada en el predio.

Posteriormente, se prevé la construcción de un camino de sirga de hormigón que abarcará el Río de la Plata y el arroyo Ugarteche. Por otro lado, se conservará el edificio del «club house» cerca de la avenida Costanera Rafael Obligado, parte de la infraestructura original de la cancha de golf, y se añadirán instalaciones deportivas y áreas de recreación infantil. La segunda y última jornada de la audiencia está programada para este próximo lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *