Argentina lanza campaña de vacunación adicional para niños: triple viral y polio

0

El Ministerio de Salud de Argentina ha iniciado una campaña de vacunación adicional dirigida a niños de entre 13 meses y 4 años, con el objetivo de reforzar la protección contra enfermedades como el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis.

Desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, se llevará a cabo una campaña de vacunación en todo el país dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años, en la que se administrará una dosis adicional de las vacunas triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y polio. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, busca reforzar la inmunización ante el riesgo de reintroducción de estas enfermedades, que aunque controladas, aún representan una amenaza.

Según las autoridades de salud, esta dosis extra de vacunación es gratuita, obligatoria y puede administrarse junto con la vacuna contra la COVID-19 y otras del calendario nacional de vacunación. Para acceder a la vacunación, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires deben solicitar un turno en línea, sin necesidad de una orden médica previa.

  • La campaña de vacunación se llevará a cabo en los centros de salud públicos de la Ciudad de Buenos Aires, donde se aplicarán las dosis adicionales de vacunas. Es importante llevar el carnet de vacunación, el Documento Nacional de Identidad (DNI) y estar acompañado por un adulto durante la vacunación.
  • Además de las vacunas contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la polio, también se ofrecerá la vacuna contra la varicela, que puede administrarse simultáneamente con las otras vacunas de la campaña.
  • La vacuna triple viral, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, es fundamental para prevenir enfermedades como el sarampión, la rubéola y las paperas, que pueden tener graves consecuencias para la salud, especialmente en niños y niñas.

Con esta campaña de vacunación adicional, Argentina busca fortalecer la protección de los niños y niñas contra enfermedades prevenibles por vacunación, reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar de la población más vulnerable. Es fundamental que los padres y cuidadores aprovechen esta oportunidad para asegurar la salud y el futuro de sus hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *