Indemnización récord para pasajeros afectados por robos de equipaje
La CNRT establece una indemnización de más de 93 mil pesos para pasajeros víctimas de robos de equipaje en terminales de transporte.
Las empresas de transporte que operan en las terminales de todo el país deberán compensar con una cifra récord de 93.254,56 pesos a los pasajeros que hayan sufrido el robo de su equipaje, anunció la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en respuesta a las múltiples denuncias realizadas por los usuarios en lo que va del año.
Según la CNRT, esta indemnización se aplica cuando las empresas no ofrecen una respuesta satisfactoria a los reclamos de los pasajeros en un plazo de cinco días hábiles. «Es un derecho que asiste a los usuarios afectados por este tipo de situaciones. Estamos comprometidos en garantizar que las empresas de transporte cumplan con sus responsabilidades», señaló el director de la CNRT.
- Durante el primer trimestre de este año, se registraron 24 denuncias por robo de equipaje en distintas terminales de todo el país.
- Las terminales de Retiro (Buenos Aires) concentran la mayor cantidad de denuncias, seguidas por Rosario, Santa Fe, Puerto Madryn, San Nicolás de los Arroyos, Bahía Blanca, Miramar, Corrientes, Río Cuarto y la Terminal Dellepiane (Buenos Aires).
- La modalidad de robo más común parece ser el uso de una «barreta» para forzar los baúles de los micros en una zona específica a la salida de la terminal de Retiro.
- La CNRT recuerda a los pasajeros que deben realizar las denuncias a través de los canales oficiales, ya sea en línea o llamando al número de atención al cliente.
- También se insta a conservar toda la documentación relacionada con la denuncia hasta que se resuelva el caso satisfactoriamente.
- Asimismo, se recuerda que solo se pueden despachar equipajes de hasta 15 kilogramos de peso y que todo excedente será sujeto a un arancel adicional.
Este anuncio de la CNRT representa un paso importante en la protección de los derechos de los pasajeros frente a los robos de equipaje. Sin embargo, es fundamental que las empresas de transporte refuercen sus medidas de seguridad para evitar que estos incidentes continúen ocurriendo. Los usuarios deben estar alerta y seguir los procedimientos adecuados en caso de sufrir algún percance durante sus viajes.