La Reserva Federal de EE. UU. aclara la validez del dólar cara chica como moneda de curso legal

La Reserva Federal de los Estados Unidos emitió una aclaración sobre la vigencia de los billetes de dólar denominados «cara chica», asegurando que todos los billetes estadounidenses, incluyendo esta versión anterior, mantienen su estatus como moneda de curso legal.
La Reserva Federal de los Estados Unidos aclaró que todos los billetes de ese país, inclusive el denominado dólar «cara chica», siguen siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se hayan emitido.
En palabras directas de la FED, «No es necesario comerciar con billetes de diseño antiguo. Toda la moneda estadounidense sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido». Esta afirmación confirma que los billetes de dólar, incluyendo los de diseño anterior, son plenamente válidos para su uso en transacciones financieras.
- La política del Gobierno de Estados Unidos establece que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal son de curso legal, desde 1914 hasta la actualidad.
- Aunque en algunos países pueden existir diferencias en la aceptación de monedas extranjeras, la validez de los billetes de dólar es controlada por los mercados y no por el Gobierno de EE. UU.
En el contexto argentino, los billetes de dólar «cara chica» han generado cierta discrepancia en su aceptación y valor. Mientras que en el mercado formal todas las emisiones de dólares tienen el mismo valor, en el mercado informal se observa una diferencia en el tratamiento de los billetes de diseño antiguo.
- Las entidades financieras y sus clientes prefieren operar con los modelos más actualizados del billete, mientras que en el mercado informal se aplica un descuento por recibir billetes de dólar de antigua emisión, oscilando entre el 1% y el 3%.
- A pesar de esta disparidad, los billetes de dólar «cara chica» mantienen su estatus de moneda de curso legal, según lo confirmado por la Reserva Federal de los Estados Unidos.