Javier Milei cierra campaña en el Movistar Arena con miras a una elección aún indefinida

0

En el cierre de su intensa campaña electoral, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, congregó a miles de fervientes seguidores en el Movistar Arena, expresando la necesidad de reforzar la fiscalización y el impacto que podría tener la participación masiva de quienes no votaron anteriormente.

«Es cierto, necesitamos fiscalizar, necesitamos redoblar los esfuerzos en la fiscalización y, si además de eso mucha gente que no fue a votar, decide hacerlo, es probable que podamos ganar en primera vuelta», sostuvo Milei durante su discurso ante la multitud de militantes de su partido.

El dirigente opositor reconoció abiertamente que la elección aún no está definida y planteó la posibilidad de un balotaje después de las elecciones generales del próximo domingo. No obstante, afirmó que mantiene la esperanza de evitar este escenario.

Después del acto en el Movistar Arena, donde compartió escenario con los principales referentes de su espacio político, Milei regresó a su hogar para descansar y pasar tiempo con su pareja, Fátima Flórez, y sus seres queridos, antes de enfrentar los comicios.

Para asegurar la victoria en octubre, Milei necesita alcanzar más del 45% de los votos o el 40% con una diferencia del 10% sobre el segundo candidato. En caso contrario, deberá someterse nuevamente a las urnas el 19 de noviembre.

Alcanzar el umbral del 40% no solo obligaría al segundo candidato, posiblemente Massa, a acortar la brecha para forzar un balotaje, sino que también daría un impulso significativo al economista de cara a la confrontación final. En ese escenario, Milei tendría la tarea de retener el apoyo obtenido en octubre y atraer parte del electorado de otros contendientes como Bullrich, Juan Schiaretti o incluso Myriam Bregman, quienes bajo esta hipótesis quedarían fuera de juego.

La incertidumbre persiste en el panorama electoral, y los resultados del domingo próximo determinarán el rumbo de esta contienda política que ha mantenido en vilo a la sociedad argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *