Inesperado Giro Electoral: Una Encuesta Sitúa a Javier Milei por Delante de Sergio Massa en la Prevista Segunda Vuelta

A escasas dos semanas del balotaje presidencial, una reciente encuesta ha arrojado un sorprendente «empate técnico» entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el representante de La Libertad Avanza, Javier Milei. Este estudio, llevado a cabo desde un espacio cercano al candidato oficialista, indica que Milei lidera la preferencia para la segunda vuelta, superando al actual Ministro de Economía por aproximadamente 5 puntos, considerando únicamente los votos afirmativos proyectados.
La encuesta analiza la contienda por la Presidencia de la Nación en las elecciones del 19 de noviembre, mostrando un escenario competitivo donde Milei emerge como favorito. Además, destaca que el voto en blanco actualmente se sitúa por encima del 10%, al igual que el número de indecisos, evidenciando que aún hay un considerable número de electores indecisos que podrían inclinar la balanza en cualquier dirección.
Cuando se aborda la preferencia por fórmulas en lugar de candidatos individuales, con la inclusión no lineal de los indecisos, Milei y Victoria Villarruel superan a Massa y Agustín Rossi por un margen del 1,2%. Estos resultados subrayan la incertidumbre que persiste en la opinión pública, dejando espacio para cambios significativos en las próximas semanas y destacando la relevancia de cada voto en juego en este crucial balotaje.
La encuesta, que abordó un total de 17,395 casos acumulados de personas mayores de 16 años en todo el país, se llevó a cabo a través de teléfonos celulares, incorporando también un porcentaje de teléfonos fijos para optimizar la cobertura. Con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 1,8%, la metodología aseguró una representación significativa de la población, ofreciendo una base sólida para el análisis de resultados.
En las elecciones generales del pasado 22 de octubre, el candidato oficialista se posicionó en primer lugar al superar el 36% de los votos, mientras que el economista libertario ocupó el segundo puesto con casi el 30% de los sufragios. La encuesta también examinó las transferencias de votos de los candidatos que quedaron fuera de competencia, como Patricia Bullrich, quien ya ha expresado su respaldo a Milei. Estos antecedentes electorales contextualizan los resultados actuales y proporcionan una perspectiva valiosa sobre la dinámica política en curso de cara al balotaje del 19 de noviembre.