Promoviendo hábitos saludables desde la infancia: clave para prevenir el sobrepeso
La adopción de hábitos como un buen desayuno y actividad física diaria desde la infancia se presenta como una estrategia efectiva para prevenir el sobrepeso y la obesidad, problemas que afectan significativamente a los menores de 20 años.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, junto con escuelas, ONG´s y centros de salud, ha desarrollado una intensa campaña de prevención del sobrepeso y la obesidad, enfocada en la promoción de un desayuno saludable y la realización de actividad física diaria.
«Para prevenir el exceso de peso, la clave está en la variedad de la alimentación y en la actividad física regular desde temprana edad», afirmó el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
- Un sondeo reciente revela que el 29,9% de los niños presenta exceso de peso y el 16,8% alcanza niveles de obesidad, cifras que se mantienen estables en la última década.
- La campaña «Armando Salud» promovió actividades deportivas y recreativas con el lema «Empezá el día con un buen desayuno», resaltando la importancia de este hábito junto con la actividad física diaria de al menos 40 minutos.
- Expertos coinciden en que la actividad física regular no solo previene enfermedades, sino que también es fundamental para el crecimiento y desarrollo saludables de los niños.
- La nutricionista María Laura Sansalone enfatiza la importancia del desayuno como la comida más relevante del día, que aporta energía y mejora la concentración y capacidad física y mental.
- Luis Crovetto, director provincial de Atención Primaria de la Salud, brindó recomendaciones como incluir lácteos, verduras y frutas en las comidas, elegir alimentos con menor contenido de grasas, azúcar y sal, y mantenerse hidratado con agua diariamente.
Fomentar hábitos saludables desde la niñez es una inversión en la salud a largo plazo. El compromiso de toda la comunidad en promover una alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio contribuirá a reducir los índices de sobrepeso y obesidad en las generaciones futuras.
Prevenir el sobrepeso implica adoptar un estilo de vida saludable que incluya hábitos alimenticios equilibrados, actividad física regular y un enfoque consciente hacia el bienestar general. Aquí te dejo algunas recomendaciones para prevenir el sobrepeso:
- Alimentación balanceada:
- Consume una variedad de alimentos que incluyan frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables.
- Controla las porciones y evita comer en exceso. Presta atención a las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo.
- Limita el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio.
- Actividad física regular:
- Realiza al menos 150 minutos de actividad física moderada a intensa por semana, como caminar, correr, nadar, o practicar deportes.
- Incorpora ejercicios de fuerza para fortalecer músculos y huesos. Puedes usar pesas, hacer ejercicios con el peso corporal o practicar yoga.
- Busca actividades que disfrutes para mantener la motivación y hacer del ejercicio una parte divertida de tu rutina.
- Hidratación adecuada:
- Bebe suficiente agua a lo largo del día para mantener tu cuerpo hidratado. Evita el consumo excesivo de bebidas azucaradas y alcohólicas.
- Descanso y manejo del estrés:
- Duerme lo suficiente cada noche (entre 7-9 horas para adultos) para permitir la recuperación del cuerpo y la mente.
- Practica técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga, la respiración profunda o actividades relajantes que te ayuden a reducir la ansiedad y el estrés.
- Mantén un peso saludable:
- Conoce tu índice de masa corporal (IMC) y consulta con un profesional de la salud para determinar cuál es tu peso ideal.
- Establece metas realistas y sostenibles para alcanzar y mantener un peso saludable a lo largo del tiempo.
- Consulta con profesionales de la salud:
- Visita regularmente a un médico y/o a un nutricionista para obtener orientación personalizada sobre tu alimentación, peso y salud en general.
- Siempre sigue las recomendaciones médicas y nutricionales específicas para tu caso particular.
Al adoptar un enfoque equilibrado que incluya estos aspectos, estarás dando pasos importantes para prevenir el sobrepeso y mantener una vida saludable a largo plazo.