Buenos Aires Revoluciona el Transporte: Ya se Puede Pagar el Subte con Celulares y Tarjetas Bancarias

La Ciudad de Buenos Aires habilita desde este lunes el sistema multipago en el subte, permitiendo utilizar celulares, tarjetas de débito y crédito. Una medida que moderniza el transporte y rompe con el monopolio de la SUBE.

Desde este lunes, los pasajeros del subte de la Ciudad de Buenos Aires podrán pagar su boleto con celulares y tarjetas bancarias. Una innovación histórica que beneficia a más de 700.000 personas diarias y coloca a la Ciudad a la vanguardia de la tecnología de transporte, al igual que otras grandes ciudades del mundo.

Con un anuncio que marca un antes y un después en la forma en que los porteños viajan en subte, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, presentó este lunes el nuevo sistema multipago. En sus propias palabras, el mandatario destacó: “En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma de pago en el subte para que la SUBE no fuera la única forma. Ahora sumamos innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar”. Así, la SUBE deja de ser el único método válido, dando paso a una opción más moderna y accesible.

La medida llega para satisfacer las demandas de los pasajeros, quienes ahora podrán utilizar tarjetas de débito, crédito y dispositivos con tecnología NFC, como los celulares, para pagar en los molinetes del subte. Este avance beneficia a los más de 700.000 pasajeros que a diario utilizan las líneas de subte y premétro de la ciudad. La nueva funcionalidad permite que los usuarios simplemente acerquen sus tarjetas o dispositivos a los validadores de los molinetes, haciendo el proceso más rápido y sencillo.

Jorge Macri subrayó que con este sistema “terminamos con el monopolio de la SUBE y abrimos el juego a los privados para que compitan y mejore el servicio”. Este giro estratégico no solo busca ofrecer más comodidad, sino también crear un entorno de competencia saludable. “La competencia siempre genera oportunidades y ya hay ofertas y promociones de las tarjetas, bancos que te regalan viajes. Eso es muy bueno para el usuario porque hace que sea más barato viajar con sus tarjetas que con la SUBE, sin mayor subsidio y sin un mayor costo para el Estado”, añadió.

Con esta medida, Buenos Aires no solo se pone a la par de otras grandes ciudades del mundo como Nueva York, Londres, Roma y Río de Janeiro, sino que también se convierte en la primera ciudad de Argentina, y una de las primeras en Latinoamérica, en implementar un sistema de multipago para el transporte público. En total, 81 de las 90 estaciones de subte contarán con molinetes multipago que serán identificados claramente para que los pasajeros los reconozcan sin confusión. En los próximos días, el sistema se expandirá para cubrir todas las estaciones de la red.

Este nuevo sistema ya ha sido probado exitosamente en varias estaciones clave de la red de subte: Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea E), Congreso de Tucumán (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H). En ellas, los usuarios pudieron experimentar la rapidez y eficiencia del sistema multipago, que no requiere conexión a Internet y valida el pago en menos de dos segundos. A pesar de los temores iniciales sobre la implementación de esta nueva tecnología, los usuarios no necesitarán realizar trámites adicionales. Bastará con acercar su tarjeta o celular al validador para realizar el pago.

Además, el sistema se extenderá a las 31 líneas de colectivo transferidas por el Gobierno Nacional a la Ciudad, integrando una red de transporte más inclusiva, eficiente y moderna. El objetivo es construir un sistema de transporte de calidad, comparable con el de las grandes ciudades del mundo.

Esta es solo una de las múltiples medidas que la Ciudad está implementando para mejorar el transporte público. Este año, la línea D del subte incorporó un nuevo sistema de control de trenes (CBTC) para mejorar la seguridad y regularizar la frecuencia de los trenes. Además, ya se trabaja en la renovación de estaciones y en el recambio de los coches de la línea B, lo que demuestra el compromiso de la Ciudad con la modernización continua.

El subte porteño, que cumplirá 111 años este domingo, ha sido el primero de Sudamérica y sigue marcando el camino hacia la modernidad. Sin dudas, la implementación del sistema multipago es uno de los pasos más grandes en esa dirección.

Este cambio en la forma de pago no solo trae beneficios inmediatos a los pasajeros, sino que también posiciona a Buenos Aires como líder en innovación en el transporte público, garantizando una experiencia más cómoda, accesible y adaptada a las necesidades de los ciudadanos del siglo XXI.