Cafecito BA: el sabor porteño se vive a sorbos este fin de semana en la Floralis Genérica

La Ciudad celebra la segunda edición de Cafecito BA, un festival repleto de aroma, música y experiencias para disfrutar del café como parte de nuestra identidad cultural. Más de 25 locales, cine al aire libre y propuestas para toda la familia.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10 a 20 h, en la icónica Floralis Genérica, el corazón de Palermo se llena de aroma y sabor con Cafecito BA, una fiesta gratuita organizada por BA Capital Gastronómica que promete transformar una taza de café en una verdadera celebración de la identidad porteña.
“Queremos que el café deje de ser solo una bebida y se convierta en una excusa para conectarnos con lo que somos”, expresan desde la organización de Cafecito BA, que invita a vecinos, vecinas y turistas a vivir una experiencia multisensorial con café, pastelería, música, literatura, arte y juegos para todos los gustos y edades.
Como cronista de Palermoweb, me sumerjo entre aromas tostados, charlas cruzadas y sabores intensos en esta segunda edición del evento Cafecito BA, que ya se perfila como un nuevo clásico porteño. Organizado por el Gobierno de la Ciudad a través del programa BA Capital Gastronómica, este evento propone algo más que café: nos invita a redescubrirnos en lo cotidiano.
En plena Plaza de las Naciones Unidas, junto a la Floralis Genérica, Cafecito BA reúne a más de 25 cafeterías y pastelerías seleccionadas, cada una con su impronta y propuesta única. Y los precios, por cierto, son accesibles:
-
Cafés desde $2.500, con métodos tradicionales o de autor.
-
Pastelería artesanal desde $3.000, con opciones dulces y saladas para todos los gustos.
Entre los locales participantes, encontramos nombres reconocidos y otros que sorprenden por su originalidad:
-
Maru Botana, con sus tortas inconfundibles.
-
La Giralda, símbolo del café clásico porteño.
-
Café Martínez y Cachafaz, para los amantes de los sabores de siempre.
-
Bilbo Café, Canillita, Puerto Blest y The Glory Hole, que aportan creatividad y nuevos maridajes.
-
Y muchos otros, como Tostado, Le Blé, Don Blanco, Ookies o Cura Té Alma, que invitan a probar cosas nuevas.
Pero Cafecito BA no es solo gastronomía. En esta edición hay espacios pensados para compartir y relajarse:
-
Cine al aire libre para ver series con un cafecito en la mano, tirados en fiacas.
-
Biblioteca con livings, ideal para leer con aroma a espresso de fondo.
-
Música en vivo: saxofonistas, cuerdas, una banda tributo a Los Beatles y vinilos con clásicos de los 70, 80 y 90.
-
Lectura de la borra del café, para quienes creen que el destino también se lee en una taza.
-
Espacio lúdico para familias, con juegos deportivos, arte, una carpa de realidad virtual e inflables para los más chicos.
La entrada es completamente libre y gratuita. No se necesita inscripción previa ni consumos mínimos. La idea, según nos cuentan desde la organización, es que cualquiera pueda sumarse, pasear, probar un café diferente y disfrutar de la Ciudad.
La atmósfera es vibrante. Caminar entre los puestos es un recorrido sensorial: aromas intensos, risas, música en vivo y ese murmullo inconfundible de las charlas de café. Hay quienes vienen por las medialunas perfectas, otros por el latte artístico, y muchos por la experiencia de estar.
Desde Palermoweb, les contamos que Cafecito BA no solo invita a tomar café, sino a reconectar con nuestras raíces urbanas, a compartir espacios y a redescubrir lo porteño desde una taza. Este fin de semana, no hace falta mucho más: solo acercarse, abrir los sentidos y dejarse llevar.
Cafecito BA es un festival gratuito de café y cultura que se celebra el sábado 5 y domingo 6 de julio en la Floralis Genérica, con más de 25 cafeterías, música, cine, literatura y actividades para toda la familia. Un dato atractivo para los amantes del café: las opciones parten desde $2.500 y es una oportunidad ideal para probar sabores únicos, conocer nuevas marcas y vivir el espíritu de la Ciudad de Buenos Aires en su máxima expresión.