La Ciudad de Buenos Aires avanza con la digitalización: Licencias de conducir ahora disponibles en miBA

Los conductores porteños podrán acceder desde sus dispositivos móviles a la versión digital de sus licencias de conducir. Una medida que refuerza el compromiso de la Ciudad con la tecnología al servicio de los vecinos.

La Ciudad de Buenos Aires da un paso más en su proceso de modernización y simplificación de trámites. A partir de ahora, más de un millón de conductores podrán portar su licencia de conducir de manera digital, a través de la app miBA, la plataforma oficial del Gobierno porteño. Esta medida no solo facilita el acceso a un documento vital, sino que también representa un avance hacia la digitalización de servicios públicos, permitiendo a los vecinos realizar gestiones de manera más ágil y moderna.

“En la Ciudad siempre ponemos la tecnología al servicio de los vecinos. Y con la licencia digital damos un paso más en esa dirección. Seguimos construyendo un Estado ágil y moderno, que les simplifique la vida y les ofrezca soluciones innovadoras”, expresó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien subrayó la importancia de esta nueva herramienta para los ciudadanos.

Este cambio tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los porteños. La credencial digital, que está disponible dentro de la sección “Mis Documentos” de miBA, tiene la misma validez que la licencia física y puede presentarse en los controles vehiculares dentro de la Ciudad, tanto ante los Agentes de Tránsito como ante la Policía de la Ciudad. Sin embargo, por el momento, esta medida solo es válida en el ámbito porteño, aunque ya se trabaja en su implementación a nivel nacional.

Para poder acceder a la licencia digital, los usuarios deberán contar con la aplicación miBA, disponible para dispositivos con sistema operativo iOS o Android. En ella, deberán validar su identidad, ya sea a través de un proceso de biometría en la app o de manera presencial, con DNI en mano, en una sede comunal. Una vez completado este paso, la licencia de conducir digital estará disponible en el teléfono móvil, accesible en cualquier momento.

Esta implementación refuerza los esfuerzos de la Ciudad por ofrecer soluciones rápidas y cómodas a los vecinos, en un contexto donde la digitalización de los servicios públicos ya forma parte del día a día. “MiBA es una plataforma pensada para simplificar la vida de los porteños. Con ella, los vecinos pueden acceder a más de 60 documentos oficiales, realizar gestiones y solicitar turnos de manera sencilla”, explicó un vocero del Gobierno porteño.

Desde octubre de 2024, miBA incorporó la tecnología QuarkID, un sistema de identidad digital que permite a los usuarios tener el control total sobre su información personal, con la seguridad adicional proporcionada por la tecnología blockchain de ZKsync. Gracias a esta implementación, los más de 3,8 millones de usuarios registrados en la plataforma ahora pueden contar con una identidad digital descentralizada, lo que convierte a la Ciudad de Buenos Aires en pionera en el uso de blockchain para la gestión de identidades digitales a nivel global.

La medida no se limita a la licencia de conducir, ya que la app miBA ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acceder a documentos oficiales como partidas de nacimiento, certificados de alumno regular y constancias de ingresos brutos, entre otros. Además, la plataforma facilita el seguimiento del estado de las gestiones y la obtención de turnos para diversos trámites, lo que la convierte en una herramienta clave en la relación entre los porteños y el Gobierno de la Ciudad.

De manera paralela, el Gobierno porteño continúa con la implementación de nuevas medidas para mejorar la circulación y el orden en la Ciudad. A partir del 17 de febrero, se pondrá en marcha el Estacionamiento Medido en el barrio de Almagro, en las cercanías del Hospital Italiano. Esta iniciativa busca mejorar la rotación vehicular, optimizar el uso de los espacios de estacionamiento y garantizar el acceso más ágil para los vecinos de la zona. Para ello, se implementará una tarifa simple y progresiva, con más de 700 espacios disponibles. Aquellos residentes dentro de la zona tarifada podrán solicitar el beneficio de estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio, un trámite que podrán realizar a través de la web.

El sistema de estacionamiento medido en Buenos Aires ha evolucionado desde su reformulación en 2022. Con un sistema 100% digital y sin necesidad de parquímetros ni cospeles, los conductores ahora pueden pagar el estacionamiento mediante tarjeta de débito, crédito, Mercado Pago o en efectivo en los comercios adheridos de la zona. La app Blinkay se ha convertido en la principal herramienta para gestionar los pagos, lo que reduce la necesidad de interacción física y optimiza el tiempo de los vecinos.

En resumen, la Ciudad de Buenos Aires sigue consolidándose como un referente en cuanto a la digitalización de servicios públicos. La nueva licencia de conducir digital es solo una muestra de los esfuerzos continuos para simplificar la vida de los vecinos y llevar a cabo un gobierno más ágil y cercano. Sin duda, este tipo de iniciativas marcan el camino hacia una ciudad más moderna, accesible y conectada.