Macri anuncia «tolerancia cero» contra la violencia tras los ataques a la marcha de jubilados

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, reafirmó su compromiso con la seguridad y la ley, asegurando que no habrá impunidad para los responsables de los violentos ataques registrados durante la marcha de jubilados al Congreso. «Tolerancia cero con los violentos», advirtió, mientras detallaba el impacto de los disturbios y las medidas judiciales que se adoptarán.

Una tarde de caos y destrucción se desató en la Ciudad durante la marcha de jubilados al Congreso. Jorge Macri, Jefe de Gobierno, no dudó en calificar el episodio como «absolutamente inaceptable» y destacó que la violencia desmedida que se vivió en las calles fue producto de «delincuentes profesionales». En su informe, Macri dejó en claro que el Gobierno de la Ciudad tiene «tolerancia cero» con los actos de violencia y que perseguirán judicialmente a todos los responsables.

“Vamos a cuidar a la Ciudad con toda la fuerza, con toda la decisión política y con todo el imperio de la ley», aseguró el Jefe de Gobierno, acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el secretario de Seguridad Maximiliano Piñeiro y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló. «Perseguiremos a estos delincuentes judicialmente y haremos que paguen por sus daños», sentenció Macri, quien destacó el compromiso del gobierno porteño en erradicar la violencia y los grupos mafiosos que buscan sembrar el caos en la ciudad.

El violento ataque que sacudió a la Ciudad dejó una profunda preocupación en la sociedad. Durante las manifestaciones, grupos de individuos se infiltraron entre los participantes pacíficos y desataron el desorden con piedras, palos, material incendiario e incluso armas de fuego. Los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad fueron intensos, y los daños materiales y humanos fueron cuantiosos.

  • 94 detenidos: La policía logró arrestar a 94 personas, aunque la mayoría de ellos fueron liberados a la madrugada por orden judicial. Sin embargo, Macri aseguró que la Justicia continuará con el proceso y que los responsables de estos actos no quedarán impunes. Varios de los detenidos tienen antecedentes por delitos graves, como la violación de la Ley de Drogas, resistencia a la autoridad y robo.

  • Heridos: Al menos 25 civiles resultaron heridos, algunos con lesiones de gravedad, y uno de ellos permanece en estado crítico. Además, 20 policías fueron trasladados a hospitales debido a heridas sufridas durante los disturbios.

  • Daños materiales: Los destrozos fueron masivos. 2 patrulleros y 4 motos fueron destruidos, y 89 contenedores de basura fueron quemados, rotos o utilizados para armar barricadas, lo que generó pérdidas por $260 millones para la Ciudad. Además, se reportaron daños en mobiliario urbano, vehículos y edificios.

El Jefe de Gobierno explicó que la violencia desatada por estos grupos «no tiene justificación política», y que la manifestación legítima de los jubilados fue aprovechada por los delincuentes para promover sus propios intereses criminales. En cuanto al accionar judicial, destacó que se está trabajando en conjunto con el gobierno nacional para llevar a los responsables ante la Justicia.

Jorge Macri cerró su intervención con un mensaje claro: «El espacio público es la primera propiedad de cada argentino y de cada porteño. Nadie está por encima de la ley». Con este contundente compromiso, el Gobierno de la Ciudad busca restaurar el orden y la seguridad, garantizando que aquellos que utilicen la violencia como modelo de vida enfrentarán las consecuencias de sus actos.