El 5to Encuentro Interfuerzas destacó el liderazgo femenino en fuerzas de seguridad

Con el lema “Liderazgo en contextos cambiantes”, 65 mujeres líderes de diversas fuerzas de seguridad compartieron avances en equidad de género y sus experiencias laborales en un encuentro único en la Reserva Ecológica de Costanera Sur.

Bajo el auspicio del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el 5to Encuentro Interfuerzas reunió a mujeres pioneras de distintas instituciones de seguridad para profundizar sobre los logros en materia de equidad de género. En un evento cargado de experiencias e intercambio de conocimientos, se visibilizó el avance de la mujer en un campo históricamente dominado por hombres, y el firme compromiso de seguir derribando barreras para una igualdad real dentro de las fuerzas.

En la jornada, el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, destacó la importancia de estos encuentros. “La Policía de la Ciudad y el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad nos sentimos muy contentos de poder compartir con el resto de las fuerzas y mostrar nuestra experiencia trabajando. Lo bueno de todo esto es que se conozcan e interactúen porque van a ir creciendo juntas en su carrera”, subrayó Giménez ante las asistentes, dejando claro el compromiso del Ministerio con el liderazgo femenino.

El evento, que tuvo lugar en la Reserva Ecológica de Costanera Sur, fue un espacio donde mujeres de distintas fuerzas de seguridad, como la Policía de la Ciudad, Policía Federal Argentina, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Cuerpo de Bomberos, compartieron experiencias y fortalecieron vínculos. Entre los presentes se destacaron la subjefa de la Policía de la Ciudad, Carla Mangiameli, el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, Carlos Moriconi, y la subsecretaria de Protección y Asistencia a la Víctima, quienes participaron activamente en las discusiones.

Uno de los temas centrales fue el análisis de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Seguridad para promover la equidad de género en las fuerzas. Entre los logros más destacados se mencionaron la creación de una guía administrativa y procedimental para casos de violencia de género, y la implementación de programas de mentoreo que permiten a las mujeres ocupar puestos jerárquicos dentro de la institución. Además, se presentó una reglamentación específica para garantizar los derechos de las mujeres en el desarrollo de su actividad profesional.

El evento también sirvió como un espacio de reflexión sobre los avances y desafíos que aún persisten. La subjefa de la Policía de la Ciudad, Carla Mangiameli, expresó: “Vamos a seguir haciendo muchas cosas más. Nos quedó la perseverancia, la resiliencia, la transparencia, el ejemplo, todo eso nos queda para seguir trabajando. Llegamos a un lugar, pero tenemos que seguir avanzando y ayudando a los que vienen y a las que vienen”. Con estas palabras, Mangiameli dejó en claro que el camino hacia una mayor equidad dentro de las fuerzas de seguridad está en constante evolución.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad también destacó la implementación del programa de mujeres líderes, una iniciativa que ha permitido que cuatro mujeres ocupen puestos de jerarquía dentro de la fuerza. Este logro fue celebrado especialmente por el jefe del Cuerpo de Bomberos, Carlos Moriconi, quien subrayó el nombramiento de Claudia Baremboim como la primera Comandante General Bombero, un hito histórico que marca el camino hacia la igualdad de oportunidades en la fuerza.

En términos de cifras, el encuentro logró reunir a 65 mujeres, un número que refleja la creciente participación femenina en las fuerzas de seguridad. Este tipo de eventos, además de ser un espacio de aprendizaje y visibilización, se han convertido en puntos de inflexión para la reflexión y la acción. La presencia de tantas mujeres líderes demuestra que, aunque aún queda mucho por hacer, el futuro de la seguridad está cada vez más en manos de las mujeres.

El 5to Encuentro Interfuerzas se consolidó como un hito en la lucha por la equidad de género dentro de las fuerzas de seguridad, reafirmando el compromiso de las instituciones con un futuro más inclusivo y diverso. A medida que estas mujeres continúan avanzando en sus carreras, el camino hacia una igualdad real y efectiva parece más cercano que nunca.