Castración y vacunación gratuita para perros y gatos: el servicio veterinario que no se detiene en verano

En la Ciudad de Buenos Aires, los móviles y centros fijos de atención veterinaria continúan ofreciendo castraciones y vacunación antirrábica gratuitas durante todo el verano, con el objetivo de cuidar la salud de los animales y fomentar una tenencia responsable.

Desde Palermoweb acompañamos de cerca la labor de la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos, que despliega un operativo constante en todas las comunas de la Ciudad. El servicio, totalmente gratuito, abarca la castración y la vacunación contra la rabia para perros y gatos, con la meta de garantizar su bienestar y promover una convivencia armónica en el espacio público.

«Nuestra prioridad es que cada vecino pueda acceder a la atención veterinaria sin barreras económicas, y que los animales de compañía tengan una vida más sana y segura», destacan desde la Dirección, mientras recorren las comunas con sus unidades móviles y atienden en sus centros fijos.

Durante estos meses, el servicio se organiza a través de ocho móviles veterinarios que cubren las 15 comunas porteñas, sumados a dos centros permanentes: uno en el Parque Indoamericano, en Villa Soldati (Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas), y otro en Costanera Sur (Av. Dr. T. Achaval Rodríguez 1550), frente a la emblemática fuente de Lola Mora.

Para aprovechar estos servicios, el procedimiento es sencillo:

  • Vacunación antirrábica: no requiere turno previo; basta con acercarse en las fechas, lugares y horarios publicados en las redes oficiales de Animales BA o en la web de la Ciudad.

  • Castración: requiere turno previo, que se obtiene registrándose en la plataforma miBA. Cada viernes a las 10:00 se habilitan las agendas para la semana siguiente.

El turno se solicita completando un formulario online, el cual, una vez confirmado, envía por correo electrónico toda la información necesaria para el día de la cirugía.

Los requisitos para la castración incluyen que el animal esté sano, tenga más de seis meses y pase una revisión clínica preoperatoria. También es importante informar si el animal recibe medicación o padece alguna enfermedad.

Indicaciones para el día del turno:

  • Ayuno: 12 horas sin comida y 8 sin líquidos.

  • Perros: collar o pretal con chapita, correa y bozal.

  • Gatos: transportadora segura.

  • El responsable debe ser mayor de 18 años, permanecer en el lugar durante todo el procedimiento y llevar una manta para envolver al animal luego de la cirugía.

La importancia de estos operativos radica en su impacto sanitario y social. La castración no solo evita camadas no deseadas, sino que previene enfermedades y contribuye a reducir la población callejera. La vacunación contra la rabia, en tanto, es una medida clave para prevenir una enfermedad mortal tanto para los animales como para las personas.

Además, la presencia de los móviles veterinarios en distintos barrios acerca el servicio a quienes muchas veces no pueden trasladarse hasta un centro fijo. Esto garantiza que el cuidado de la salud animal sea accesible para todos, sin importar la ubicación o la situación económica del vecino.

En un verano donde el compromiso con el bienestar animal no toma vacaciones, este servicio gratuito sigue siendo una herramienta esencial para miles de vecinos. Desde Palermoweb celebramos que la Ciudad apueste a una convivencia responsable, donde la salud y el cuidado de nuestros compañeros de cuatro patas ocupen siempre un lugar prioritario.