🐾 Veterinarios en acción: castraciones y vacunas gratuitas en toda la Ciudad

El operativo veterinario del Gobierno porteño no se toma vacaciones y sigue recorriendo las comunas con castraciones y vacunaciones antirrábicas sin costo. Una iniciativa vital para la salud animal y la convivencia responsable en el espacio público.

Desde Palermoweb te cuento cómo acceder a los servicios gratuitos de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos que realiza la Ciudad en las 15 comunas. Una acción clave que salva vidas y fomenta una tenencia responsable.

«Los animales no tienen vacaciones. Por eso seguimos recorriendo la ciudad con nuestros equipos veterinarios para garantizar el acceso a servicios esenciales, sin importar la estación del año», afirma con convicción la Dra. Laura Gutiérrez, médica veterinaria de la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos.

Como cronista de Palermoweb recorrí uno de estos puntos de atención y lo viví de primera mano: filas organizadas, vecinos agradecidos y profesionales comprometidos. El operativo se siente más como un acto comunitario que como un simple trámite.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Ciudad a través de Animales BA, no solo protege la salud de perros y gatos, sino que también colabora con la salud pública y el control poblacional de mascotas. ¿Lo mejor? Es totalmente gratuita 🐶🐱

📌 ¿Dónde se realizan los operativos?

  • En ocho móviles veterinarios que recorren cada semana las 15 comunas de la Ciudad.

  • En los dos centros fijos de atención veterinaria ubicados en:

    • Parque Indoamericano (Villa Soldati – Av. Escalada y Paseo Islas Malvinas).

    • Costanera Sur (Av. Dr. T. Achával Rodríguez 1550, frente a la fuente de Lola Mora).

📆 ¿Cómo accedo a los servicios?

  • Consultá el cronograma semanal en las redes sociales de Animales BA: Perros y Gatos.

  • También podés entrar a la página oficial para conocer fechas, horarios y ubicaciones actualizadas.

💉 ¿Qué servicios se ofrecen?

  • Vacunación antirrábica gratuita, obligatoria y esencial para prevenir la rabia.

  • Castraciones gratuitas, una intervención que mejora la calidad de vida de tu mascota y previene camadas no deseadas.

📋 Requisitos para castración:

  • Perros o gatos con más de 6 meses de edad y en buen estado de salud.

  • El día del turno, se realiza un chequeo clínico previo.

  • Llevar al animal:

    • 🐕 Con collar o pretal, correa, chapita y bozal si es perro.

    • 🐈 En transportadora si es gato.

    • En ayunas: 12 horas sin alimento y 8 sin líquidos.

  • La persona responsable debe ser mayor de 18 años, quedarse hasta que termine el procedimiento y llevar una manta para envolver al animal tras la cirugía.

💡 Dato importante: Si el animal está tomando medicación o tiene antecedentes clínicos, es fundamental comunicárselo al veterinario. También se pueden presentar estudios médicos previos si los hay.

Este tipo de campañas demuestra que cuidar a nuestras mascotas no debería ser un lujo, sino un derecho garantizado. Y aún mejor si se hace con profesionalismo, empatía y presencia territorial.

Desde mi lugar como periodista —y también como amante de los animales— no puedo más que aplaudir esta iniciativa que recorre la ciudad con una misión clara: mejorar la vida de perros y gatos y fomentar una comunidad más responsable. Porque cuidar a nuestras mascotas es, también, cuidarnos entre todos 🐾💙