Informe Cambiario: Comportamiento del Dólar en Argentina el 1 de junio de 2023
El dólar estadounidense experimentó variaciones significativas en el mercado argentino durante la jornada del jueves 1 de junio de 2023, según datos recopilados de diversos actores financieros. A continuación, se detallan los principales movimientos y cotizaciones de la divisa norteamericana, así como otros indicadores relevantes.
- Dólar Bancario y Banco Nación:
- El dólar sin impuestos subió $1,06 y cerró en $251,43, según el promedio de los principales bancos.
- En el Banco Nación, el dólar billete se cotizó a $249,50 para la venta.
- Dólar Blue:
- El dólar blue se mantuvo estable a $490, según un relevamiento de Palermoweb en las cuevas de la City.
- Intervención del Banco Central:
- El Banco Central (BCRA) realizó una compra de u$s54 millones en el mercado de cambios, marcando un inicio positivo para el mes de junio.
- En CAM 9 (dólar agro), se registró una liquidación de u$s15 millones relacionada con operaciones vinculadas a las exportaciones de Economías Regionales.
- Desarrollo en Mayo:
- Durante mayo, el BCRA tuvo un desempeño positivo en sus ventas, acumulando u$s850 millones.
- En CAM9 (dólar agro), se alcanzaron operaciones por u$s1.052,4 millones, estableciendo un récord en esta tercera edición, con un acumulado de u$s5.086 millones.
- Otras Variantes del Dólar:
- El dólar Qatar, que incluye impuestos, trepó $2,12 (0,4%) y cerró en $502,86.
- El dólar ahorro o dólar solidario, que contempla impuestos, subió $1,75 (+0,4%) y cerró en $414,86.
- El dólar mayorista avanzó 75 centavos y concluyó en $240,25 para la venta.
- Dólar Turista:
- El dólar turista o tarjeta, que incluye impuestos, aumentó $1,85 (0,4%) a $440,00.
- Dólar Blue y Cripto:
- El dólar blue cerró estable en $490, mientras que el dólar cripto o Bitcoin subió 0,1% y se negoció a $485,91.
- Dólar MEP y CCL:
- El dólar MEP avanzó $6,50 (1,4%) a $473,50, con una brecha del 97,1%.
- El dólar «Contado con Liquidación» (CCL) se comercializó a $475,05, con una brecha del 97,7%.
Estos movimientos reflejan la dinámica cambiaria en Argentina, donde factores locales e internacionales influyen en la cotización del dólar. La intervención del BCRA y la variedad de tipos de cambio muestran la complejidad del panorama económico actual. Se recomienda seguir de cerca las actualizaciones para comprender la evolución del mercado cambiario.