La Ciudad de Buenos Aires se prepara para un gran cambio: el “Anillo de Pampa” conectará la ciudad con el Río

En un ambicioso proyecto que transformará la conectividad de la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció la construcción de un túnel vehicular y un puente peatonal y para ciclistas en forma de corona bajo la calle La Pampa. La obra, denominada “Anillo de Pampa”, promete ser un ícono urbano que agilizará el tránsito, conectando el Aeroparque, la Costanera y los barrios cercanos de una manera más eficiente.
En un paso decisivo hacia la modernización y la conectividad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno Jorge Macri presentó hoy el proyecto “Anillo de Pampa”, una obra que promete cambiar la manera en que nos movemos por la Ciudad. El túnel vehicular de doble mano y el puente peatonal y para ciclistas se ubicarán bajo la calle La Pampa, la avenida Leopoldo Lugones y las vías del Belgrano Norte, mejorando la circulación desde la avenida Figueroa Alcorta hasta la Costanera Rafael Obligado, y conectando de forma más directa algunos de los puntos más transitados de la Ciudad.
“En esta gestión la obra pública no se detiene. Con método, planificación, gestión y visión de futuro seguimos invirtiendo en proyectos que les mejoran la vida a los porteños. Éste es un paso más en el objetivo de tener una Ciudad moderna y sin barreras”, expresó Jorge Macri en una conferencia de prensa junto al ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartúa. A su lado, el ministro destacó que la obra, que contará con una inversión de más de 50 mil millones de pesos, mejorará el tránsito vehicular y peatonal, reduciendo los tiempos de viaje en una de las zonas más congestionadas de Buenos Aires.
El túnel de doble mano y el innovador puente peatonal y para ciclistas serán las piezas clave de un proyecto que no solo aliviará el tránsito, sino que también mejorará la accesibilidad y seguridad de los porteños. La obra, cuyo diseño fue seleccionado en un concurso internacional, se destacará por su estética moderna y su estructura funcional. El puente peatonal y la ciclovía circular, de 140 metros de diámetro, se elevarán por encima del tráfico, ofreciendo una nueva perspectiva de la Ciudad, además de funcionar como un mirador panorámico desde el cual se podrá observar el despegue y aterrizaje de los aviones en el Aeroparque Jorge Newbery.
- La estructura del puente: Estará formada por un anillo circular, con espacios adecuados para el tránsito peatonal y ciclista, convirtiéndose en un símbolo de la conectividad de la Ciudad.
- Impacto en el tiempo de viaje: Jorge Macri resaltó que durante las horas pico los porteños podrán ahorrar más de la mitad del tiempo al viajar desde La Pampa y Alcorta hacia Aeroparque, evitando el complicado circuito de Parque Norte y Tierra Santa. La obra beneficiará a quienes se desplazan hacia lugares clave como Ciudad Universitaria y el estadio de River Plate, reduciendo significativamente el tiempo de trayecto.
- El diseño ganador: La propuesta de MZM Arquitectos, que resultó ganadora en el concurso internacional, se eligió por su capacidad para integrar de manera eficiente transporte, espacio público, seguridad y conectividad. Esta obra complementará, además, la ampliación y refuncionalización del puente Labruna, que conecta el estadio de River Plate y el Parque de Innovación, mejorando aún más la infraestructura en una zona neurálgica de la Ciudad.
Además, el proyecto formará parte de un plan integral de infraestructura que contempla otras grandes obras de conectividad, como la nueva Línea F y el Trambus. «Con esta obra, conectaremos Belgrano y los Lagos de Palermo con el Parque Costero y Aeroparque, lo que permitirá a los vecinos ahorrar tiempo y mejorar su calidad de vida», agregó el Jefe de Gobierno.
La importancia de este proyecto no radica solo en la mejora del transporte, sino también en la transformación del entorno urbano que generará. Según Bereciartúa, la obra “es clave para proyectar una ciudad más integrada y moderna, desarrollando una infraestructura pensada para el futuro.” De esta manera, el “Anillo de Pampa” no solo aliviará la congestión de tráfico, sino que contribuirá al desarrollo urbano de una de las zonas más dinámicas de Buenos Aires.
Con este proyecto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para afrontar los desafíos del crecimiento urbano, mejorando la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes. El “Anillo de Pampa” no es solo una obra de infraestructura, sino un símbolo de la visión de futuro de la gestión de Jorge Macri, que promete seguir apostando por una Ciudad más conectada, moderna y accesible para todos.