El Casco Histórico será sede de la segunda edición de la Carrera Ciudad Limpia

Más de 10.000 corredores se preparan para recorrer los 5 kilómetros del Casco Histórico porteño, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de sacar la basura en el horario adecuado.

Este domingo 30 de marzo, el corazón de Buenos Aires vibrará con la segunda edición de la Carrera Ciudad Limpia, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. A lo largo de un recorrido de 5 kilómetros, 10.000 participantes se sumarán al desafío que va más allá de una competencia deportiva. El evento busca generar conciencia sobre el impacto de un hábito sencillo, pero fundamental: sacar la basura entre las 19 y las 21 horas, una acción que mejora la higiene urbana de la ciudad.

En palabras de Ignacio Baistrocchi, Ministro de Espacio Público e Higiene Urbana: “Miles de vecinos corrieron el año pasado por una ciudad más limpia y ordenada. Este 30 de marzo nos volvemos a juntar para reforzar una idea simple, pero importantísima: sacar la basura de 19 a 21 mejora muchísimo la higiene urbana. No es un capricho, es lo que permite que los residuos permanezcan el menor tiempo posible en el contenedor antes de que pase el camión a retirarlos.”

La Carrera Ciudad Limpia no solo representa una competencia atlética, sino un acto simbólico de unión comunitaria por el cuidado del entorno urbano. En su segunda edición, el evento reunirá a miles de vecinos de la ciudad con un propósito claro: promover hábitos que contribuyan a una ciudad más ordenada y limpia.

  • Inscripción gratuita: Los cupos fueron limitados y se agotaron rápidamente tras su apertura escalonada. La participación es gratuita, lo que refleja el interés de la comunidad en contribuir con la causa.

  • Recorrido: Los corredores se desplazarán por cinco kilómetros a través de algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad, como Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte), Carlos Pellegrini y Santa Fe. La carrera comienza en Av. Julio Roca, a metros de la Plaza de Mayo, y finalizará en el mismo punto de partida.

  • Categorías para todos: Este año, los participantes competirán en diversas categorías: Damas y Caballeros Convencional, Silla de ruedas, No videntes, Atletismo asistido y Otras discapacidades. Esto resalta el enfoque inclusivo del evento, permitiendo que todos puedan ser parte del movimiento por una ciudad más limpia.

  • Premios ecológicos: Los ganadores recibirán medallas fabricadas con materiales reciclados, haciendo del evento no solo una celebración deportiva, sino también un acto de compromiso con el cuidado del medio ambiente.

  • Puntos de hidratación: A lo largo del recorrido, se dispondrán puntos de hidratación donde los corredores podrán recargar sus ecobotellas, promoviendo así una práctica responsable con el uso de plásticos.

Además, los participantes podrán revivir su experiencia gracias a FOTORUN, el servicio fotográfico oficial, que captará las mejores imágenes del evento y las pondrá a disposición en el sitio web oficial para que cada corredor pueda tener un recuerdo personal de su participación.

La Carrera Ciudad Limpia no solo se perfila como una jornada deportiva, sino como un recordatorio para todos de que pequeñas acciones, como sacar la basura en el horario correcto, pueden transformar la vida urbana. Este 30 de marzo, miles de vecinos se unen por un Buenos Aires más limpio y ordenado.