Llega la app “Biblioteca Digital BA” con acceso 24/7 a miles de libros y contenidos gratuitos

La Ciudad lanzó una aplicación gratuita que permite leer libros, revistas y diarios digitales desde cualquier lugar y sin conexión a internet. Se trata de “Biblioteca Digital BA”, una extensión de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges que moderniza y democratiza el acceso a la lectura.

La Ciudad de Buenos Aires sigue apostando a la cultura y a la tecnología como aliadas para el conocimiento. Ahora, con la nueva app Biblioteca Digital BA, cualquier lector puede llevar una biblioteca entera en el bolsillo y acceder a miles de libros, audiolibros y revistas digitales, de forma gratuita y sin importar el lugar ni la hora. Una herramienta que amplía derechos, moderniza la lectura y acerca la literatura a nuevos públicos.

“La lectura no tiene horarios ni fronteras. Con esta aplicación, seguimos acercando los libros a los vecinos, para que disfruten, aprendan y se inspiren en cualquier momento del día”, explicaron desde el Ministerio de Cultura porteño, que impulsa la plataforma como parte de una política más amplia de acceso libre al patrimonio cultural.

Desde que se lanzó la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, miles de usuarios pudieron acceder a su catálogo a través del sitio web. Pero ahora, el salto cualitativo llegó con la app Biblioteca Digital BA, pensada para que la experiencia sea aún más fluida, personalizada y portátil.

Como periodista y también como lectora empedernida, no puedo evitar entusiasmarme con una propuesta que combina tecnología, lectura y accesibilidad en un solo gesto. Con solo un par de clics y desde cualquier dispositivo móvil, los usuarios pueden:

  • Navegar por el catálogo de libros, audiolibros, diarios y revistas digitales.

  • Leer en línea o descargar contenido para disfrutarlo sin conexión.

  • Reservar libros y retomar la lectura exactamente donde la dejaron.

  • Modificar el formato y tamaño de letra, ajustar brillo e interlineado, subrayar o hacer anotaciones sobre el texto.

  • Sincronizar hasta 6 dispositivos, con la posibilidad de pasar de uno a otro sin perder el hilo de lectura.

Y eso no es todo: la aplicación también integra tres catálogos complementarios, que convierten a esta herramienta en una auténtica joya cultural digital:

  • Catálogo de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, con obras que documentan nuestra memoria colectiva.

  • Catálogo del Museo de Arte Moderno, ideal para quienes disfrutan del arte y la historia visual.

  • Biblioteca de Libros Tesoro Circe, que alberga ejemplares únicos por su valor artístico, literario e histórico.

Para acceder, el único requisito es asociarse gratuitamente a la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad. El proceso es simple, rápido y totalmente online, lo que elimina barreras de entrada y permite que cualquier persona con un celular pueda disfrutar del inmenso mundo que se abre en las páginas —o pantallas— de un buen libro.

Esta aplicación es más que un lector digital: es una política cultural que rompe con el viejo paradigma de la biblioteca física como espacio limitado. Ahora, la biblioteca está en tu teléfono, va con vos en el colectivo, te espera en el café, te acompaña antes de dormir.

En un tiempo en que las pantallas muchas veces nos distraen, esta app nos invita a que esas mismas pantallas vuelvan a ser aliadas del conocimiento y la imaginación. Como periodista, celebro este puente entre lo digital y lo literario, entre la Ciudad y sus lectores. Porque cuando el acceso es libre y la lectura es posible para todos, la cultura se vuelve verdaderamente pública.